Albacete da la bienvenida a la primera fase de la Liga Nacional de Karate con el apoyo de la Diputación

Albacete celebra la primera fase de la Liga Nacional de Karate con el apoyo de la Diputación

En una muestra palpable del compromiso con el deporte y su influencia positiva en la comunidad, la ciudad de Albacete se engalana para recibir la primera fase de la Liga Nacional de Karate. Los próximos 22 y 23 de febrero, el Pabellón Universitario de Albacete será el escenario donde competidores de las categorías Benjamín hasta Juvenil se enfrentarán en las modalidades de Kata, Kumite y Karate.

Este encuentro deportivo ha sido posible gracias a la colaboración interadministrativa y con las respectivas Federaciones, una fórmula que, según afirmó el diputado provincial de Deportes, Dani Sancha, ha sido clave para situar a Albacete en el mapa de importantes eventos nacionales e internacionales. La iniciativa, que cuenta también con la participación del concejal de Deportes del Ayuntamiento de Albacete, Francisco Villaescusa, y el presidente de la Real Federación Española de Karate, Antonio Moreno, busca no solo ofrecer un espectáculo deportivo, sino también impulsar el turismo y la economía local.

Sancha destacó el papel del deporte en la región, no sólo como entretenimiento saludable, sino como motor de desarrollo económico y turístico. Este evento se espera atraiga a más de 1.200 deportistas que se darán cita para luchar por un lugar en la fase final de la Liga Nacional, que consta de dos ligas por categorías, culminando con los ocho mejores karatecas.

La provincia de Albacete hace gala de un fuerte movimiento en el mundo del karate, con tres clubs destacados y cerca de 200 licencias registradas. De ellos, cinco chicos y chicas del club Shotokan participarán en esta primera fase de la Liga Nacional.

La Diputación de Albacete reafirmó su compromiso con el deporte a través de un convenio de colaboración con la Federación, entregando más de 8.000 euros para el desarrollo de la Liga. Esta es sólo una parte de un esfuerzo continuado por parte del gobierno provincial para fomentar la actividad deportiva y convertir a Albacete en un punto neurálgico para la celebración de competiciones y eventos deportivos.

Además, esta alianza entre las entidades organizadoras realza el valioso trabajo de inclusión que se realiza a través del para-karate, llevando el deporte más allá de las capacidades físicas y cognitivas.

Este es un claro ejemplo de cómo el deporte se revela como un agente de cambio y desarrollo en la provincia de Albacete, fijando nuevas metas en la promoción y el apoyo a actividades deportivas saludables y competitivas para todos.

Scroll al inicio