La Comisión de Personas e Igualdad del Ayuntamiento de Albacete ha dado luz verde a la convocatoria de ayudas al alquiler, conocido como ‘Fondo social de alquiler’, con una asignación inicial de 300.000 euros que podrá aumentar si es necesario sin requerir una nueva convocatoria. El alcalde, Manuel Serrano, ha destacado que este año hay una novedad significativa: se podrán beneficiar también las personas que tengan un contrato de alquiler de una habitación, una opción que muchos jóvenes eligen al no poder costear el alquiler de un apartamento completo.
Estas ayudas están destinadas a personas y familias de Albacete y sus pedanías que se encuentren en situación de vulnerabilidad. El objetivo, según ha afirmado Serrano, es prevenir situaciones de riesgo o exclusión social ante la precariedad económica, asegurando que el gasto en alquiler de estas familias no supere un porcentaje específico de sus ingresos mensuales. El Ayuntamiento cubrirá la diferencia hasta el 100% del importe mensual del alquiler.
Los beneficiarios deberán ser titulares de un contrato de alquiler, ya sea público o privado, y residir en Albacete o sus pedanías, habiendo estado empadronados antes de la publicación de la convocatoria. Además, la unidad de convivencia no debe poseer una vivienda en propiedad y debe cumplir con los límites de ingresos establecidos: 1.587,60 euros para un miembro, 1.653,75 euros para dos, 2.067,19 euros para tres, 2.583,98 euros para cuatro y 3.229,98 euros para cinco o más miembros. El alquiler debe estar en un rango que no sea inferior a 150 euros ni superior a 650 euros, y en el caso de alquiler de habitación, el importe no superará los 200 euros.
Los solicitantes deben demostrar que cuentan con recursos suficientes para hacer frente al 30% del alquiler durante al menos seis meses, porcentaje que se reduce al 20% para jóvenes de hasta 35 años. Las ayudas cubrirán la diferencia entre el 30% de los ingresos mensuales (o el 20% en el caso de jóvenes) y el importe mensual del alquiler, multiplicado por un periodo de hasta seis meses.
Se priorizará a las unidades familiares con menores ingresos, calculados a partir de la renta per cápita de la convivencia. El plazo para presentar solicitudes será de 20 días naturales desde su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia. Los interesados deberán presentar el contrato de alquiler vigente, y en caso de no estar obligados a presentar la Declaración de la Renta, una declaración responsable de los ingresos de la unidad de convivencia.
Además, es necesario aportar el contrato de trabajo y las dos últimas nóminas de todos los miembros de la unidad, así como, en su caso, justificaciones relacionadas con discapacidad o dependencia, y cualquier información pertinente sobre situaciones de separación o divorcio.
El alcalde ha subrayado que este Fondo social de alquiler es una medida que continúa apoyando a los ciudadanos y familias que más lo necesitan, adaptándose a una realidad social creciente al incluir también los alquileres de habitaciones, que son cada vez más recurridos por los jóvenes.