El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha revelado este martes en el Ayuntamiento un ambicioso proyecto de obra que contará con una inversión de 11,5 millones de euros. Este plan tiene como objetivo la prolongación de la Avenida de España, conectándola con la Ciudad Deportiva y el parque de La Pulgosa, el cual será ampliado en un 25%. Esta expansión también incluirá la incorporación de 2,3 kilómetros de nuevo tramo que cerrará la actual Vía Verde.
Serrano ha indicado que para llevar a cabo este proyecto ya se han adquirido 11 hectáreas de terreno, pertenecientes a la familia Lodares, por un total de 300.000 euros. Estas áreas, que rodean el parque periurbano, se destinarán a la creación de 20,000 metros de instalaciones deportivas, que contarán con cuatro zonas de juegos infantiles y cinco nuevos espacios equipados para el ejercicio. En estos espacios se incluirán tirolinas, elementos de entrenamiento, circuitos de velocidad, así como pistas de atletismo y de voley playa. Como parte de la mejora de las infraestructuras, se prevé la construcción de un aparcamiento público con capacidad para 155 vehículos.
Con este proyecto, el alcalde busca no solo prolongar una de las vías fundamentales de la ciudad, sino también fomentar actividades saludables mediante la creación de una nueva vía verde, diseñada para ser más accesible y versátil. El nuevo trayecto estará dotado de espacios para peatones, ciclistas y tráfico rodado en doble sentido, además de la plantación de 1,300 árboles que generarán nuevas zonas verdes. Este nuevo tramo se extenderá desde la rotonda de la carretera AB-20 hasta la ciudad deportiva y conectará con la actual Vía Verde a la altura de la Sociedad Tiro de Pichón, para la cual se están llevando a cabo negociaciones en relación a una pequeña parcela necesaria para ampliar la entrada al parque de La Pulgosa.
El proyecto también contempla la instalación de 32 aparcabicis, 300 farolas, 54 bancos, 46 papeleras, 10 fuentes, aseos autolimpiables y un sistema de videovigilancia. Con miras a avanzar en este plan, el Ayuntamiento ha convocado una Comisión de Infraestructuras para aprobar el proyecto en la próxima Junta de Gobierno Local, programada para este viernes, y así iniciar el proceso de adjudicación.
Los equipos técnicos del Consistorio estiman que la obra tardará aproximadamente 16 meses en completarse una vez que se inicie. Para ello, será necesaria la expropiación de terrenos, que incluyen algunas naves abandonadas y propiedades privadas a lo largo del nuevo tramo, aunque el alcalde ha asegurado que ninguna vivienda habitada se verá afectada. El concejal de Infraestructuras, Julián Garijo, ha destacado que la mayor parte del trazado mantendrá las dimensiones y los materiales del actual, logrando así una imagen unitaria con un ancho de entre 24 y 30 metros, pasando por algunas propiedades en el sector 19 y el barrio de Medicina.
Ante la posible necesidad de realizar expropiaciones, se han iniciado negociaciones con los propietarios para alcanzar acuerdos y evitar complicados expedientes, dado el carácter de utilidad pública del proyecto. Manuel Serrano ha subrayado que esta iniciativa «cambiará la fisonomía de la ciudad», ofreciendo un espacio de ocio saludable y disfrute, y ha declarado que este “proyecto ambicioso” podrá ser ampliado en el futuro, dependiendo de la disponibilidad de fondos europeos.
Una vez que se concluya el nuevo tramo de la Vía Verde, la ruta alcanzará un total de 4,3 kilómetros alrededor de la ciudad, lo que contribuirá al bienestar y la calidad de vida de los albaceteños.