La secretaria general y portavoz parlamentaria del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Carolina Agudo, ha señalado en declaraciones recientes la adjudicación de 5,5 millones de euros a una empresa que, según ella, está vinculada a la presunta trama de corrupción relacionada con miembros del PSOE. Esta información fue publicada inicialmente por el diario ABC y ha generado una rápida respuesta por parte del Gobierno autonómico y del PSOE regional, quienes han solicitado la dimisión de Agudo.
Agudo enfatizó que este año 2023 el Gobierno regional adjudicó una suma tan significativa a una empresa implicada en «el caso Koldo», destacando que las inversiones totales en la Consejería de Bienestar Social, sector al que corresponde esta adjudicación, no alcanzaban los 10 millones de euros.
Ante estas acusaciones, Esther Padilla, portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, respondió con contundencia, afirmando que las declaraciones de Agudo son «mentira y falso». Padilla retó a la dirigente popular a que presentara pruebas de sus afirmaciones en un plazo de 24 horas, advirtiendo que, de no hacerlo, debería dimitir por ser «una calumniadora».
El PSOE respaldó esta exigencia de dimisión. La portavoz parlamentaria del PSOE, Ana Isabel Abengózar, calificó las acusaciones de Agudo como «gravísimas» y defendió que la adjudicación de obras no equivale a corrupción. Además, subrayó que tanto Andalucía como Castilla-La Mancha han realizado adjudicaciones a la misma empresa en el mismo año, reafirmando que en la región no hay «ni una mota de duda» sobre la transparencia de estos procesos.