La ciclista paraguaya Agua Marina Espinola, integrante del equipo Farto Kiroot, se alzó con la victoria en la etapa final de la Vuelta a Castilla-La Mancha Leader femenina, que tuvo lugar este domingo en Molina de Aragón. Con este triunfo, Espinola inauguró su palmarés con el maillot rojo carmesí de líder de la general.
La jornada final de la competición comenzó en Mariana, Cuenca, aunque el evento se vio marcado por la ausencia del equipo Tenerife BikePoint, que decidió no salir en señal de respeto tras el fallecimiento de un ciclista en la reciente Vuelta a la Ribera del Duero Junior. La prueba se inició con una salida lanzada en Puente Vadillos, donde el ambiente se mantuvo tranquilo hasta la disputa de la Meta Volante en Beteta, que fue ganada por Kateryna Velychko, también del equipo Farto. En Poveda de la Sierra, Beatriz Roxo, del Cantabria Río Miera, se llevó la victoria en otra de las metas.
En los pasos de montaña, la líder de esta clasificación, Alessia Missiaggia (Farto), se destacó en Cueva del Hierro, mientras que en el Mirador de Alto Tajo, Cassia Boglio (Prolongo Al Andalus) obtuvo los puntos. En Taravilla, Agua Marina Espinola fue la primera en puntuar, consolidando su posición.
A lo largo de la etapa, Espinola, junto a Hernández y Missiaggia (todas del equipo Farto) y la líder de la general, Cassia Boglio, sobresalieron en un encadenado de puertos. Sin embargo, Espinola logró desmarcarse del grupo perseguidor para buscar la victoria en Molina de Aragón, logrando una renta de más de un minuto.
Detrás de ella, un grupo numeroso de corredoras, incluyendo a Beatriz Roxo y Cassia Boglio, pelearon por los otros escalones del pódium. Finalmente, el maillot de líder rojo carmesí fue otorgado a Agua Marina Espinola, quien también se alzó con el maillot verde por puntos, mientras que Alessia Missiaggia fue reconocida como la reina de la montaña, portando el maillot rojo. Beatriz Roxo se hizo con el maillot amarillo como líder de las metas volantes y de la clasificación sub-23, mientras que Silvia Gómez (Pafgio-Dema) fue distinguida como la mejor corredora castellano manchega.
La segunda y última etapa de esta competición contó con la colaboración de los Grupos de Acción Local: Asociación Promoción y Desarrollo Serrano (Prodese) y Asociación Desarrollo Rural Molina de Aragón-Alto Tajo.