Agendas de Desarrollo Urbano y Rural en Castilla-La Mancha: Estrategia Innovadora contra la Despoblación

Las 'Agendas de Desarrollo Urbano y Rural', nueva herramienta C-LM para ahondar en la lucha contra la despoblación

El vicepresidente primero de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, anunció durante la firma de un convenio de colaboración con la Red Castellanomanchega de Desarrollo Rural (Recamder), el desarrollo de las ‘Agendas de Desarrollo Urbano y Rural’ (ADUR) como una iniciativa para combatir la despoblación. El acuerdo, formalizado en Molina de Aragón y comunicado por la Junta en una nota de prensa, tiene la finalidad de proporcionar un análisis detallado de los factores que limitan el crecimiento económico, la creación de empleo y la retención de población en 26 territorios afectados por este fenómeno.

Martínez Guijarro destacó el papel de los Grupos de Desarrollo Rural en este proceso, valorando su experiencia y conocimiento acumulado que permitirá obtener diagnósticos precisos de cada zona. Se espera que las ADUR orienten la toma de decisiones en políticas concretas y contribuyan a potenciar los resultados deseados.

El proceso se inicia con la creación de cinco agendas piloto -una por provincia- en las comarcas de la Sierra de Alcaraz en Albacete; Campo de Montiel en Ciudad Real; Cuenca centro; Señorío de Molina en Guadalajara; y la comarca de La Jara en Toledo, a completarse antes de 2025. Este año coincide con la revisión programada de la Estrategia Regional frente a la Despoblación, vinculada a la Ley de Medidas contra la Despoblación de 2021.

El vicepresidente enfatizó la necesidad de involucrar a todas las administraciones, desde las locales hasta la estatal, así como al sector empresarial, organizaciones sociales y a la ciudadanía en la formulación de las agendas.

Recordó que Castilla-La Mancha ha sido pionera en acciones contra la despoblación, mencionando el Pacto contra la Despoblación firmado en 2020 y la Ley de medidas contra la Despoblación, ambas caracterizadas por la amplia participación y consenso.

En el evento también participaron el viceconsejero de Planificación Estratégica, José Antonio Carrillo; el comisionado del Reto Demográfico, Jesús Alique; el director general de Seguimiento del Plan de Recuperación; el director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco; y el delegado de la Junta en Guadalajara, José Luis Escudero, junto a los presidentes de los cinco Grupos de Desarrollo Rural encargados de las agendas piloto.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.