Agenda Solemne: Calendario de Ceremonias para el Último Adiós al Pontífice

Tras el fallecimiento del Papa Francisco, el Vaticano ha entrado en una fase de intensa actividad, siguiendo el protocolo establecido para estos eventos. Con la confirmación de su deceso el lunes por la noche en la capilla de la Casa Santa Marta, cumpliendo así uno de los deseos expresados por Jorge Mario Bergoglio, el escenario religioso mundial se prepara para rendir homenaje a uno de los líderes más influyentes de la Iglesia Católica en tiempos recientes.

Desde este miércoles 23 de abril, el cuerpo del Papa estará expuesto en la Basílica de San Pedro durante tres días, en un féretro abierto, rompiendo con la tradición del catafalco, permitiendo que fieles de todo el mundo acudan a dar su último adiós. La expectativa de una enorme afluencia de visitantes ha llevado a las autoridades a fortalecer las medidas de seguridad alrededor de la basílica, en preparación para los días de velatorio.

La programación de los funerales indica que el acto final se llevará a cabo el 26 de abril en la plaza de San Pedro, marcando un hito en la historia reciente de la Iglesia al desviarse de la costumbre de enterrar a los papas en las criptas vaticanas bajo la Basílica de San Pedro. En una elección personal, Francisco pidió ser sepultado en la Basílica de Santa María Mayor, un lugar con el que mantuvo una conexión especial durante su pontificado.

A diferencia de ceremonias pasadas, se espera que el funeral se realice bajo una atmósfera de austeridad, siguiendo los deseos del Papa Francisco de evitar excesos formales y proyectando una imagen sobria, pero profundamente respetuosa de las tradiciones litúrgicas. Este enfoque refleja la visión de Francisco y su llamado constante a una Iglesia más humilde y cercana a los fieles.

Con la despedida del Papa Francisco, la atención se desplazará rápidamente hacia el cónclave, el proceso mediante el cual los cardenales electores se reunirán para elegir al nuevo líder de la Iglesia Católica. Si bien todavía no se ha anunciado una fecha específica para su inicio, se anticipa que las congregaciones generales comiencen poco después del entierro, con el camerlengo asumiendo la gestión temporal de los asuntos del Vaticano hasta que surja el humo blanco, señal de la elección de un nuevo papa.

Este período de sede vacante no solo representa un tiempo de transición y reflexión para la Iglesia, sino también una oportunidad para contemplar el legado del Papa Francisco y el futuro de una institución que se encuentra en un momento crucial de su historia. La comunidad católica y el mundo observan con atención mientras el Vaticano se prepara para abrir un nuevo capítulo, marcado por despedidas solemnes y la anticipación de un nuevo comienzo.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.