La Asociación Provincial de Fabricantes y Expendedores de Pan de Cuenca (Afepan), junto con CEOE-Cepyme Cuenca y con el apoyo de la Diputación Provincial, ha lanzado su campaña anual para promover el consumo de pan artesano. Esta iniciativa tiene como objetivo resaltar los beneficios nutricionales y la calidad del pan tradicional frente a productos más industriales.
Este año, como en ediciones anteriores, la campaña busca concienciar a los consumidores sobre las virtudes del pan elaborado de manera artesanal y diaria, presentado como una opción fresca, saludable y con un sabor auténtico. La Asociación ha destacado la importancia de este tipo de pan en la dieta diaria, subrayando que cada barra es «única por su sabor, por su elaboración y por sus valores nutricionales».
Además, se refuerza el compromiso con el sector mediante acciones de formación dirigidas a los panaderos asociados, quienes tendrán la oportunidad de actualizar sus conocimientos en nuevas técnicas de panadería. Esta formación es clave para mantener y elevar los estándares de calidad en la producción de pan artesano.
La campaña cuenta con una amplia participación de panaderías adheridas a Afepan en toda la provincia y se apoya en un sencillo pero potente mensaje: el trabajo de los panaderos es «el arte de hacer productos saludables», reivindicando su papel fundamental en la alimentación de la comunidad.
Los establecimientos que se sumen a la campaña entregarán el pan en bolsas de papel personalizadas que llevarán los mensajes de la iniciativa, además de contar con carteles informativos que refuercen la importancia del pan artesano. Así, esta acción no solo busca fomentar el consumo de pan de calidad, sino también educar y sensibilizar a la población sobre la relevancia de elegir productos locales y artesanales en su alimentación diaria.