Administraciones Y Agentes Sociales Unen Fuerzas Para Atraer Empresas Y Generar Riqueza En Guadalajara

Administraciones y agentes sociales suman fuerzas para generar riqueza y atraer empresas en Guadalajara

Administraciones y agentes sociales han manifestado de manera unánime la importancia de colaborar para impulsar el crecimiento del sector logístico en Guadalajara, que actualmente emplea a aproximadamente 25.000 trabajadores en la provincia. Este mensaje fue central en la apertura de la Feria Internacional de la Logística Logistic Spain, celebrada el 2 de abril en Marchamalo.

El vicepresidente primero del Gobierno, José Luis Martínez Guijarro, inauguró esta cuarta edición de la feria, que se desarrolla fuera de la capital por primera vez. En su intervención, destacó que la logística es un sector clave a nivel nacional, con Castilla-La Mancha albergando más del 25% del suelo logístico del país. Afirmó que la región es un punto focal para los operadores de logística interesados en establecerse en España, y aseguró que el Gobierno regional siempre dará «alfombra roja» a las empresas que deseen instalarse.

El alcalde de Marchamalo, Rafael Esteban, expresó su deseo de ver una colaboración efectiva entre todos los actores involucrados, desde los ayuntamientos hasta las universidades, para abordar los retos del sector. Consideró un orgullo acoger este evento internacional y enfatizó que la inversión en logística representa una apuesta por el desarrollo económico y social del Corredor del Henares. Además, abogó por una mayor participación y protagonismo de los ayuntamientos en el diseño del futuro del Corredor, destacando la necesidad de explorar nuevas estructuras que faciliten la cooperación.

La alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, se centró en la ubicación estratégica de la provincia y en la necesidad de crear más suelo industrial y residencial. Si bien valoró la importancia de la logística, también subrayó la necesidad de diversificar la industria, considerando que la presencia de empresas tecnológicas es igualmente fundamental.

José Luis Vega, presidente de la Diputación, destacó las diferencias entre el Corredor y otras partes de la provincia, agradeciendo el esfuerzo de los ayuntamientos y empresarios locales. Remarcó el apoyo del Gobierno en la lucha contra la despoblación y la necesidad de colaboración estatal para mejorar los servicios en localidades más pequeñas.

María Soledad García, presidenta de CEOE, valoró el esfuerzo conjunto que ha hecho posible la feria, mientras que Juan Antonio Pendás, secretario provincial de UGT, expresó su esperanza de que se discutan en la feria los temas relacionados con el bienestar de los trabajadores.

Finalmente, Javier Morales, secretario provincial de CCOO, advirtió sobre la importancia de incluir medidas preventivas de salud laboral en el próximo convenio, reiterando que la promoción de la mujer en el ámbito laboral también debe ser un objetivo clave. Tras las intervenciones, se realizó una visita a la feria, que reúne a más de 40 empresas del sector logístico.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.