Adiós Definitivo a ‘Saber y Ganar Fin de Semana’: Un Legado de Conocimiento y Entretenimiento

Por primera vez en muchas temporadas, el emblemático programa Saber y ganar se toma unas vacaciones más prolongadas de lo habitual. Este respiro estival tiene un objetivo claro: preparar la llegada de una nueva etapa en el formato que ha cautivado a millones de espectadores en España desde su estreno. Las novedades comenzarán a implementarse en septiembre, justo al inicio de la nueva temporada televisiva.

Uno de los cambios más significativos será la transformación de su plató. Después de once años de la última modificación en su escenografía, el programa renovará completamente su decorado, prometiendo un aire fresco que atraiga tanto a viejos seguidores como a nuevos telespectadores. Sin embargo, la sorpresa más impactante se materializará con la salida de Jordi Hurtado de la edición de fin de semana. Este papel será asumido por Rodrigo Vázquez, conocido por su participación en El cazador.

La fecha marcada para la despedida del plató actual fue el 6 de julio. En ese episodio, Jordi Hurtado, figura icónica del programa, comenzó con un tono nostálgico: «Hoy es un día histórico, para anotar en el calendario». Con su característica calidez, agradeció a los espectadores por acompañarlos en tantas décadas de buenos momentos. «Señoras y señores, gracias… le decimos adiós», expresó, sabiendo que su papel de los fines de semana estaba a punto de cambiar.

Mientras el programa opta por emitir reposiciones en las semanas siguientes, Hurtado hizo hincapié en que todo el equipo ya se encuentra trabajando intensamente para dar forma a la nueva escenografía, fusión de tradición e innovación. «Nos vemos en septiembre, con novedades y sorpresas», concluyó antes de cerrar el espacio con su emotivo mensaje de despedida.

Aunque la noticia del cambio de presentador ha generado revuelo, Hurtado no ofreció detalles sobre su partida de la edición del fin de semana hasta después de que oficialmente se anunciara. El secreto que rodeó su transición probablemente fue una decisión estratégica del programa para manejar la expectativa del público, que estará ansioso por ver cómo se desenvuelven los eventos en este nuevo capítulo.

Septiembre se perfila, por tanto, como un mes de reinvención para Saber y ganar, un programa que, aunque experimenta cambios, continúa su legado como el concurso más longevo de la televisión española. La expectativa crece: tanto los fieles como los recién llegados esperan ansiosos lo que traerá esta nueva etapa.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.