Adif ha anunciado una significativa inversión de 5,1 millones de euros destinada a mejorar la capacidad de la estación de Illescas, en Toledo, con el objetivo de permitir un mayor número de circulaciones de trenes lanzadera que conectan esta localidad con Humanes, proporcionando así acceso a la red de Cercanías de Madrid. La actuación, que ya ha sido licitada, incluye la construcción de una nueva vía para estos trenes, la cual se ubicará al norte del edificio de viajeros, entre el aparcamiento y el andén principal. Además, se procederá a la extensión de este andén en sus extremos.
Con el fin de optimizar el paso de los trenes de larga distancia que conectan Madrid con Extremadura, también se llevará a cabo una renovación de la actual vía 1, que incluirá la instalación de traviesas nuevas y de mayores prestaciones. Asimismo, se desplazará en aproximadamente un metro el trazado de la vía 3, se eliminará el andén central atual y se instalarán tres nuevos aparatos de vía, incluyendo un desvío y dos escapes, equipados con tecnología de última generación.
El proyecto contempla, además, la instalación de nuevos equipos de señalización ferroviaria de mayor capacidad y su adaptación a la nueva estructura de vías, tal como ha informado Adif en un comunicado de prensa.
Esta iniciativa representa un firme compromiso por parte de Adif para potenciar la movilidad de proximidad en Illescas, y se alinea con los esfuerzos en curso para ampliar la red de Cercanías de Madrid hasta esta localidad. Actualmente, se trabaja en la elaboración del proyecto para electrificar el tramo ferroviario de 15 kilómetros que conecta Illescas con Humanes, tras lo cual se procederá a licitar los trabajos de tendido de catenaria, que proporcionará la energía necesaria para la circulación de los trenes.
La extensión del servicio a Illescas es considerada una de las principales actuaciones dentro del Plan de Cercanías de Madrid, que busca ampliar la red, junto con otras iniciativas como la duplicación del trazado entre Pilar de Las Rozas y Las Matas, así como la extensión desde Colmenar Viejo a Soto del Real.
Este proyecto contribuye a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) número 9, que impulsa la creación de infraestructuras fiables y sostenibles, y el ODS número 11, que busca garantizar que las ciudades tengan acceso a transportes sostenibles.