Adif ha decidido llevar a cabo una actuación de urgencia en La Sagra, Toledo, con el objetivo de aumentar la fiabilidad de la infraestructura ferroviaria y reducir el riesgo de incidencias relacionadas con la catenaria. Esta acción, que se llevará a cabo en el plazo de una semana, se produce tras el análisis de un incidente ocurrido el pasado lunes, 30 de junio, que evidenció la necesidad de reubicar varios elementos considerados «altamente sensibles».
En concreto, los equipos de mantenimiento y electrificación de Adif procederán a mover entre 600 y 900 metros el seccionador de la catenaria. Esta medida pretende que, en futuras detenciones de trenes por cualquier motivo, los convoyes no se detengan bajo esta pieza crítica, que había mostrado problemas de tensión.
El estudio de los datos y las imágenes del incidente reveló que la falta de tensión se debió a una rotura por fusión del hilo de la catenaria. Este fallo llevó a que un tren Ouigo perdiera la conexión con los sistemas de señalización, lo que provocó que hasta cuatro trenes se detuvieran en un tramo de siete kilómetros.
Durante la detención, los trenes involucrados continuaron demandando tensión en puntos específicos para garantizar el confort de los pasajeros, como el aire acondicionado. Uno de estos trenes, un Avant, fue el que registró la mencionada rotura del hilo de contacto entre Los Yeles y La Sagra, aunque la catenaria había sido revisada satisfactoriamente en mayo pasado.
Cabe mencionar que este incidente no es aislado, ya que se produjo en el mismo lugar donde otro tren, de la operadora Iryo, también había sufrido una avería por problemas en la catenaria el 4 de mayo. En esa ocasión, el análisis previo concluyó que no había descompensaciones ni anomalías, aunque el operador había señalado un ‘enganchón’ como causa. Sin embargo, el estudio actual ha permitido concluir que ambas incidencias fueron provocadas por una rotura por fusión del hilo de contacto, a causa de un elevado consumo de tensión en ese punto durante un período prolongado.