La Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava (Ciudad Real) y la Hermandad Compañía Romana de Moral de Calatrava han firmado esta mañana el contrato para el patrocinio publicitario de la II Concentración nacional de centurias romanas que se celebrará el próximo sábado 26 de abril en dicha localidad.
Con este contrato de patrocinio, cuya cantidad asciende a 6.000 euros, la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava apoyará la celebración del evento mencionado a cambio de dar en el mismo publicidad a sus marcas, especialmente a las relacionadas con la Ruta de la Pasión Calatrava —que está declarada de Interés Turístico Nacional— y el Parque Cultural de Calatrava.
Se sella de esta manera el compromiso de la AD del Campo de Calatrava no solamente con la Ruta de la Pasión Calatrava —y especialmente con los representantes de una de sus más importantes señas de identidad: los armaos, tanto los de Moral de Calatrava como los de toda la comarca—, sino con la cultura local, que es identificada y reconocida por el grupo de desarrollo rural como un elemento aglutinador en torno al cual fortalecer la identidad Calatrava y capaz de convertirse en motor generador de riqueza y empleo.
A la firma han asistido David Triguero, presidente de la AD Campo de Calatrava y alcalde de Pozuelo de Calatrava, así como Antonio Ruiz Figueroa, presidente de la Hermandad Compañía Romana de Moral de Calatrava, que han estado acompañados tanto por el alcalde de dicha localidad, Manuel Torres Estornell, como por el representante de la oposición Juan Pablo Barahona, en una muestra del impulso sin fisuras que por parte de toda la Corporación municipal se brinda tanto a los armaos como a la Ruta de la Pasión Calatrava.
Manuel Torres se ha mostrado contento y agradecido “a la asociación, y en especial a su presidente David Triguero, que muestran su total apoyo a este evento que pone de manifiesto la efeméride del 150 aniversario de la Hermandad Compañía Romana de Moral de Calatrava”, y ha celebrado el respaldo por parte del grupo de desarrollo rural a este evento “que va a ser trascendental, no solamente en la localidad de Moral de Calatrava, sino en toda la provincia de Ciudad Real, así como el reconocimiento a nuestras raíces” y el fomento de nuestra cultura.
Por su parte, Antonio Ruiz Figueroa, presidente de la Hermandad Compañía Romana de Moral de Calatrava, ha agradecido este apoyo, no solo a nivel local, sino por parte del grupo de desarrollo rural que engloba a 18 municipios. Apoyo a los armaos de Calatrava en general y a la Hermandad Compañía Romana de Moral de Calatrava en particular por su 150 aniversario. Asimismo, ha aprovechado la ocasión para invitar no solamente a los miembros de la Asamblea General de la asociación, sino a todos aquellos que estén interesados en acudir a este evento que tendrá lugar el próximo sábado y dará comienzo a las 10 de la mañana con un pasacalle “de todas las centurias, pues en esta ocasión contamos con 12 centurias procedentes de todos los puntos de España”; este pasacalle arrancará en la ermita de San Cristóbal y llegará hasta la Plaza de España. Desde allí, todas las centurias se dirigirán a la plaza de toros, lugar donde se va a realizar la exhibición de la música y de la forma de desfilar de cada una de las ellas, en torno a las 12:00 horas.
Finalmente, David Triguero afirmó que “desde la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava y los 18 municipios que la componen y en especial junto a los 10, que forman parte de la ruta de la pasión Calatrava y como no puede ser de otra manera, con las parroquias, cofradías y hermandades, seguimos trabajando por la internacionalización de la Ruta de la Pasión Calatrava” y que, por supuesto, “hablar de los armaos, de las compañías romanas del Campo de Calatrava, es hablar de nuestra principal seña de identidad para conseguir esta internacionalización y, en ese aspecto y conmemorando el hito del 150 aniversario de la Hermandad Compañía Romana de Moral de Calatrava, entendíamos que desde la Ruta de la Pasión Calatrava a través del grupo de desarrollo rural teníamos que colaborar en ese 150 aniversario y especialmente en un hecho que aportará tanta visibilidad al territorio como es el desfile de las 12 centurias [···] con prácticamente casi mil armaos”.
Del mismo modo dio la enhorabuena a la Hermandad Compañía Romana de Moral de Calatrava por su aniversario y por la organización de este evento tan especial y que tanta visibilidad dará al Grupo de Desarrollo Rural, agradeciendo también al Ayuntamiento de Moral de Calatrava la organización de este acto tan complejo, aseverando que desde la Asociación para el desarrollo del Campo de Calatrava se continuará colaborando en eventos de este tipo que tanto contribuyen al fortalecimiento de la identidad comarca.