Acuerdo para acercar la realidad penitenciaria a la educación secundaria

Con motivo de las actividades desarrolladas por la Cátedra Justicia y Prisión, creada por la Diputación Provincial de Cuenca y la Universidad de Castilla La Mancha, y al amparo del Convenio de colaboración entre dicha Universidad y la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, el pasado jueves día 18 de mayo, se ha firmado un acuerdo, anexo a este convenio, entre el Director de la Cátedra, Francisco Javier de León, catedrático de Derecho Penal, y la Directora Provincial de esta Consejería en Cuenca, Sonia Isidro, para la realización de actividades cuyo objetivo es acercar la realidad penitenciaria a la sociedad, empezando por nuestros jóvenes.

Con estas actividades, que se realizarán en colaboración con Instituciones Penitenciarias, y dentro del programa PRISIÓN ABIERTA desarrollado por la Cátedra, además del objetivo general descrito, se pretende, a través del encuentro entre los estudiantes y los reclusos, prevenir las conductas problemáticas que pueden darse en los adolescentes desde la experiencia individual de la población reclusa, a través de la herramienta “yo mismo”, explicando cómo fue su infancia y adolescencia, su forma de relacionarse y de enfrentarse (o no) a la problemática propia de la edad. Una actitud que, evidentemente puede conllevar unas consecuencias que, en su caso, les ha llevado a pagar penas de prisión. Todo ello porque, explicar con el ejemplo, es una buena herramienta para calar en el sentir de los chicos y chicas adolescentes. Por otro lado, esta experiencia, ayudará también a reforzar el buen comportamiento y la evolución positiva que los internos y las internas ya vienen desarrollando en su programa individualizado de tratamiento, motivándoles para afianzar el cambio conductual y actitudinal que revierta en su proceso de reinserción.

Con la próxima visita de dos institutos de secundaria de la provincia, se iniciarán estos encuentros que continuarán a lo largo del próximo curso. Una actividad, por tanto, con vocación de continuidad y que va a constituirse en una herramienta clave para incidir en el ámbito de la prevención delictual, además de afrontar el necesario acercamiento de la sociedad a una realidad, tan poco conocida, como es la penitenciaria.

El Tomanotas

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.