Acuerdo Comercial Histórico: Estados Unidos, Suiza y Liechtenstein Unen Fuerzas en un Nuevo Tratado

En un movimiento que promete transformar las relaciones comerciales entre los Estados Unidos, Suiza y Liechtenstein, el presidente Donald J. Trump anunció un acuerdo integral que busca equilibrar el comercio y fomentar la inversión. Este acuerdo no solo facilita el acceso de los exportadores estadounidenses a los mercados suizos y liechtensteinenses, sino que también involucra inversiones significativas que generarán miles de puestos de trabajo en todo el país.

El marco del acuerdo, conocido como el Acuerdo de Comercio Recíproco, Equitativo y Balanceado, tiene como objetivo eliminar barreras comerciales que históricamente han limitado la capacidad de los exportadores estadounidenses. El pacto permitirá a los fabricantes, agricultores y productores de diversas industrias acceder a un mercado que promete ser más acogedor y menos restrictivo.

Un aspecto destacado de este acuerdo es la intención de las empresas suizas y liechtensteinenses de invertir al menos 200 mil millones de dólares en Estados Unidos. Se anticipa que, con una inversión inicial de 67 mil millones para 2026, miles de trabajos bien remunerados se crearán en sectores como farmacéutica, maquinaria y energía. Esta inyección de capital no solo beneficia a las empresas, sino que también se traduce en oportunidades para los trabajadores estadounidenses, quienes tendrán acceso a programas de aprendizaje y capacitación en sectores de alto crecimiento.

El marco comercial no solo se centra en la inversión, sino que también establece un compromiso para eliminar aranceles en productos agrícolas e industriales, lo que podría facilitar la exportación de productos estadounidenses como el pollo, el bisonte y el ganado. Además, se abordarán diversas barreras no arancelarias que han complicado el comercio bilateral, buscando simplificar los procesos aduaneros y mejorar la protección de derechos de propiedad intelectual.

La colaboración entre estos países también tiene un ojo puesto en la sostenibilidad y la justicia laboral, ya que se están estableciendo pautas para abordar el trabajo forzado en las cadenas de suministro y para mantener altos estándares ambientales. Esto refleja un cambio hacia un comercio más consciente, que no solo piensa en las ganancias económicas, sino también en el bienestar social y ambiental.

Al mirar hacia el futuro, el acuerdo busca eliminar el déficit comercial que, según las cifras de 2024, alcanzó los 38.5 billones de dólares. Con el compromiso de concluir negociaciones para 2026, los líderes de Estados Unidos, Suiza y Liechtenstein esperan dar forma a un comercio más justo y equilibrado que beneficie a sus economías y a sus poblaciones.

En un mundo donde las prácticas comerciales injustas han sido un tema candente, esta iniciativa representa un paso firme hacia la creación de un entorno comercial más equitativo. El presidente Trump reafirma su compromiso de proteger los intereses de los trabajadores y empresas estadounidenses, mientras este acuerdo se erige como un signo de nuevas oportunidades en un clima económico global cambiante.

Fuente: WhiteHouse.gov

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.