Acuaes licita por 90,3 millones de euros las obras de abastecimiento de la tubería Manchega en el Campo de Calatrava

Acuaes licita por 90,3 millones de euros las obras de abastecimiento de la Tubería Manchega en el Campo de Calatrava

La sociedad mercantil estatal Aguas de las Cuencas de España (Acuaes), bajo la dirección del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), ha avanzado en el desarrollo de infraestructuras de abastecimiento de agua potable al Campo de Calatrava, con la reciente licitación del contrato para la ejecución de las obras que conectarán este territorio con el Sistema de la Llanura Manchega, ubicado en Ciudad Real. Este proyecto busca resolver los problemas de abastecimiento en la región, asegurando que los municipios que dependen del embalse de Gasset reciban un suministro constante y fiable. Al mismo tiempo, se espera que la iniciativa contribuya a la regeneración de Las Tablas de Daimiel, un ecosistema de gran valor ambiental.

El contrato tiene un presupuesto base de 90.259.157 euros, IVA incluido, y se estima que la ejecución de las obras tomará alrededor de 31 meses. Asimismo, se ha licitado un contrato de servicios de asistencia técnica por un total de 1.973.733 euros, destinado a la supervisión y control de la ejecución de las obras, así como a la coordinación de seguridad y salud y al control medioambiental.

La autorización para la firma del convenio de colaboración y la licitación de estas obras fue concedida por el Consejo de Administración de Acuaes en su reunión del 27 de febrero, luego de haber esperado la aprobación administrativa del proyecto por parte del Miteco, notificada a Acuaes el pasado lunes.

El convenio de colaboración, firmado el 27 de mayo entre Acuaes y la Entidad de Derecho Público Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha, establece el marco para la ejecución, financiación y explotación de esta iniciativa. Acuaes prevé que las obras sean adjudicadas en octubre, permitiendo así que los trabajos se inicien antes de finalizar 2025.

Este proyecto beneficiará a aproximadamente 156.000 habitantes de la zona, incluyendo 18.000 residentes de Daimiel y 37.000 de los municipios que conforman el Consorcio de abastecimiento de la Vega de Jabalón. Entre estos municipios se encuentran Almagro, Ballesteros de Calatrava, Bolaños de Calatrava y Calzada de Calatrava, entre otros.

Las obras estarán fundamentadas en la construcción de 67 kilómetros de tuberías de fundición, con diámetros que varían entre 800 y 250 milímetros, lo que facilitará la conexión de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de Ciudad Real y los depósitos de La Atalaya. Esto garantizará un suministro adicional, vital en situaciones de emergencia, para más de 100.000 seres humanos, incluyendo a la población de Ciudad Real.

Además, se llevarán a cabo obras e instalaciones auxiliares necesarias para el funcionamiento del sistema, como arquetas de desagüe, caudalímetros, válvulas de seccionamiento, hincas para cruces de infraestructuras, y la canalización de fibra óptica.

La financiación de esta actuación será cofinanciada en un 65% a través de fondos Feder 2021-2027, mientras que Acuaes anticipará un 25% con sus propios recursos económicos. El resto de la inversión será cubierto por aportaciones de Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha durante la fase de construcción, o también a través de anticipos de Acuaes, que se recuperarán en un plazo máximo de 25 años una vez que las obras estén completas y en funcionamiento. La gestión y explotación de estas instalaciones estará a cargo de la entidad pública de Castilla-La Mancha, asegurando así un aprovisionamiento de agua eficiente y sostenible para la región.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.