Actualización del Plan de Gestión para las ZEPA en Castilla-La Mancha se Implementará este Jueves

La revisión del plan de gestión para las ZEPA de Castilla-La Mancha entrará en vigor este jueves

La gestión de las Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) de ambientes esteparios en Castilla-La Mancha recibe una actualización significativa, cuya entrada en vigor se formalizará el próximo jueves, 16 de mayo. Esta importante noticia fue publicada el miércoles por el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM), y Diario CLM se ha hecho eco de ella.

El enfoque de revisión de este plan será quinquenal, es decir, cada cinco años se realzará una nueva revisión a menos que surjan circunstancias excepcionales que requieran una atención más temprana. En dicho caso, la revisión se adelantaría al plazo establecido. Asimismo, se mantendrá la vigencia del plan actual hasta que se apruebe el nuevo documento que lo reemplace.

Esta actualización se enmarca dentro del cumplimiento de las obligaciones que establece la directiva europea sobre la conservación de aves silvestres, que insta a los Estados miembros a designar como ZEPA aquellos territorios que sean más adecuados, tanto en número como en superficie, para salvaguardar las especies de aves mencionadas en su Anexo I. La directiva pone especial énfasis en proteger los espacios vitales para la reproducción, la muda, la invernada y el reposo de estas aves.

En la región de Castilla-La Mancha, se han declarado varias ZEPA de ambientes esteparios que son cruciales para la conservación de la biodiversidad aviar. Estas incluyen el Área Esteparia del este de Albacete, Zona Esteparia de El Bonillo, el Campo de Calatrava, las Áreas Esteparias del Campo de Montiel, San Clemente, las Estepas Cerealistas de La Campiña, el Área Esteparia de la Mancha Norte y el Área Esteparia de la margen derecha del río Guadarrama.

La actualización de este plan representa un paso adelante en el compromiso de Castilla-La Mancha por mantener y mejorar la conservación de los hábitats naturales de estas especies, lo cual es de suma importancia para la preservación de la fauna silvestre y la riqueza natural de la región.

Suscríbite a las noticias del Diario de Castilla-La Mancha

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio
×