Ciudad Real, 24 de noviembre de 2025.-
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha elaborado una amplia programación cultural en la provincia de Ciudad Real, que se va a desarrollar durante la semana del 24 al 30 de noviembre de 2025 compuesta por exposiciones, así como la Red de Artes Escénicas y Música que, como cada semana, estará presente con variadas propuestas de música, teatro y danza en diversas poblaciones de la provincia.
Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, este martes se inaugura una nueva exposición en el marco del proyecto ‘Delegación Abierta’. En esta ocasión, los CEIP Luis Vives de Piedrabuena y Nuestra Señora del Rosario de Porzuna nos invitan a reflexionar acerca del lema ‘Niños y Niñas unidos/as por un mundo sin violencia’.
Mientras, en el Convento de La Merced, el martes 25 a las 19:30 horas, se celebrará la conferencia ‘La violencia de género en el mundo antiguo: testimonios epigráficos de época romana’ a cargo de Maria del Carmen Gregorio Navarro, Profesora asociada de Historia Antigua de la UCLM.
La charla ‘La mirada de Adoratrices frente a la trata’ con Consuelo Rojo y Eva María Masías, se celebrará en el salón de actos de la Biblioteca Pública del Estado en Ciudad Real a las 18:30 horas. La Congregación de Religiosas Adoratrices Esclavas del Santísimo Sacramento y de la Caridad fue fundadas en 1856 por Santa María Micaela, para responder a una necesidad urgente de su tiempo: liberar a la mujer oprimida por la prostitución.
Desde su fundación hasta el día de hoy, trabaja desarrollando programas de intervención con mujeres excluidas por la trata, la prostitución, la violencia en el ámbito de la pareja, así como en otras problemáticas sociales que han ido surgiendo a lo largo de los años. En el centro de los proyectos de Adoratrices en todo el mundo está la mujer en contextos de prostitución y otras situaciones de explotación y esclavitud.
Además, el Servicio de Cultura ha creado dos exposiciones que ya pueden ser visitadas: La exposición itinerante, ‘Vinculadas’ se encuentra en el Espacio Cultural La Bodega de Argamasilla de Calatrava y el Pasillo del Arte de la Casa de Cultura de Alcázar de San Juan mientras que, la itinerancia de la exposición ‘Espacios de sociabilidad: Círculos y Sociedades de Recreo en los archivos de la provincia de Ciudad Real’ la conduce esta semana a Bolaños de Calatrava.
‘Atempora’ continúa recibiendo visitantes en el Museo Provincial de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, consagrándose como baluarte expositivo de la investigación arqueológica de la provincia. Así mismo, esta semana en el Museo de Ciudad Real- Convento de La Merced continúa ‘La escultura en el cuadro de Paco Rojas’ y la exhibición de fotografía ’Rumanía salvaje’.
Como continuación del Ciclo sobre Espartero, el pacificador, la Asociación de Amigos del Museo de Ciudad Real-Convento de La Merced nos brinda el jueves 27 una aproximación a ‘La construcción del liderazgo carismático de Espartero: del mito a sus antagonistas’ de la mano de Juan Antonio Inarejos Muñoz.
En la Biblioteca Pública del Estado en Ciudad Real es posible disfrutar en este mes de noviembre de dos exposiciones: ‘Transformación en el modelo familiar contemporáneo: la realidad de los abuelos en la familia actual’ y ‘Punto y seguimos. La vida puede más’.
Del mismo modo, podremos asistir en su salón de actos a varias actividades: prosigue el Cineclub con la película ’Historia de un vecindario’ el 26 de noviembre a las 18:30 horas, así como la siguiente charla del Ciclo 30 Aniversario de la declaración del Parque Nacional de Cabañeros.
Otras charlas tendrán lugar esta semana en el salón de actos, como la que se centra en el análisis de ‘Ciruela: de la noticia a la historia’ por Rafael Sánchez Espinosa y ‘Peñón de Ciruela: un volcán en un geositio del Geoparque Volcanes de Calatrava Ciudad Real’ por Federico Grande Pinilla. Tendrá lugar el 28 de noviembre a las 18:30 horas, así como la Jornada del VI Congreso Mundial de las Letras Hispanas ASORBAEX 2025 sobre ‘Miguel de Cervantes y Alfonso X el Sabio’ por Danilo Sánchez Lihón.
Por último, la Red de Artes Escénicas y Música de Castilla-La Mancha llega esta semana al Teatro Cine Paz de Miguelturra, el 25 de noviembre con ‘Mujeres que suenan-Her Itage’; la obra El Mago de Oz- La Canica Teatro el 26 de noviembre en el Teatro Auditorio Municipal Francisco Nieva de Valdepeñas; el viernes 28 en el Teatro Municipal Quijano de Ciudad Real llegará la obra ‘Mónico Sánchez o Cómo iluminar un sueño’.
Las obras ‘Las hermanas de Manolete’, el 29 de noviembre en Daimiel, ‘A contar Quijotes’ también el 29 de noviembre en el Teatro Municipal Marcelo Grande de Tomelloso; el espectáculo de danza ‘Lorca es Flamenco’ el 29 de noviembre en el Teatro Municipal (Almagro) y la obra ‘Vamos a contar mentiras’ en el teatro municipal de Almodóvar del Campo.
Las personas interesadas pueden consultar toda la programación a través de la página web https://cultura.castillalamancha.es.


















