En la guantera suele haber de todo: papeles, gafas de sol, algún paquete de pañuelos… pero rara vez un dispositivo pensado para salvar vidas. Cada vez más conductores empiezan a incorporar a su vehículo una herramienta sencilla pero crucial: un cortador de cinturón con martillo rompecristales de emergencia, como el modelo Amazon Basics – herramienta de emergencia para coche con cortacinturones y rompecristales (pack de 2), diseñado para actuar en los segundos más importantes tras un accidente.
- Herramienta 2 en 1 para escape, con un martillo rompecristales y un cortador de cinturón de seguridad; pack de 2.
- Martillo de dos cabezas, hecho de duro metal tungsteno, para romper rápidamente una ventanilla de coche.
- La hoja es afilada para cortar rápidamente un cinturón de seguridad; el mango de plástico naranja brillante proporciona un agarre seguro.
- Diseñado para ayudar a escapar de un coche hundiéndose, cabeza abajo, destrozado o en llamas.
- Incluye un soporte protector para guardarlo de forma segura; guárdalo en el cajoncito entre los asientos o en la puerta del copiloto.
En un contexto en el que se habla mucho de coches conectados, asistentes de conducción y pantallas, este pequeño gadget recuerda algo básico: cuando todo falla, la diferencia puede estar en tener una herramienta mecánica, simple y fiable al alcance de la mano.
Un “seguro extra” en caso de accidente
El concepto es fácil de entender incluso para quien no está familiarizado con el mundo del motor. Este dispositivo combina dos funciones en un único cuerpo:
- Martillo rompecristales con doble punta metálica endurecida.
- Cortador de cinturón de seguridad integrado en una ranura protegida.
En un impacto fuerte, los cinturones pueden bloquearse y las puertas pueden no abrir con normalidad. Si además hay riesgo de incendio, agua o humo dentro del habitáculo, salir rápido del coche se convierte en una prioridad absoluta. La herramienta de emergencia con martillo rompecristales y cortacinturones está pensada precisamente para ese escenario: cortar la cinta del cinturón y romper una ventanilla lateral para permitir la evacuación.
Diseñada para ser visible y fácil de usar
El diseño de este modelo es muy reconocible: cuerpo compacto, mango ergonómico y un color naranja intenso que lo hace fácil de localizar incluso con poca luz o en una situación de nerviosismo. No es un detalle menor: de poco sirve tener un accesorio de seguridad si nadie sabe dónde está en el coche o se confunde con cualquier otro objeto.
Cada herramienta se entrega con un soporte de fijación, pensado para montarla en un lugar fijo y accesible, como la consola central, un lateral del salpicadero o la zona de los pies del conductor. Así se evita que quede suelta en el vehículo y, sobre todo, se garantiza que el conductor y el acompañante saben exactamente dónde está colocada.
Pack de 2: una herramienta para cada vehículo… o para cada fila
Este modelo se comercializa en pack de 2 unidades, lo que le da un plus de versatilidad. Un usuario puede:
- Colocar una herramienta en la parte delantera y otra en la zona trasera, donde viajan niños o acompañantes.
- Dejar una en el coche principal y la otra en un segundo vehículo de la familia.
- Tener una unidad de “reserva” para cambios de coche o para prestar el vehículo sin renunciar a este elemento de seguridad.
En un medio generalista donde se habla de seguridad vial, este tipo de soluciones encajan especialmente bien con el mensaje de que no solo importan la velocidad, la climatología o el estado de la carretera, sino también la capacidad de reaccionar cuando algo sale mal.
Sin pilas, sin apps, sin complicaciones
En una época en la que casi todo depende de baterías y actualizaciones, este dispositivo tiene una ventaja evidente: no necesita electricidad, ni conexión, ni mantenimiento complejo. Su funcionamiento es puramente mecánico.
- El martillo se utiliza golpeando con decisión una esquina de la ventanilla lateral, donde el cristal templado es más vulnerable.
- El cortacinturones actúa deslizando la ranura con la hoja sobre la cinta tensada del cinturón.
Su tamaño y peso están pensados para que pueda manejarse con una sola mano, algo importante si el conductor tiene la otra atrapada o sujeta a algún punto del vehículo.
Quienes buscan un accesorio discreto, pero eficaz, encuentran en el cortacinturones y rompecristales de emergencia (2 unidades) una opción asequible para reforzar la seguridad de su coche sin grandes inversiones ni instalaciones complicadas.
Más allá del triángulo y el chaleco: una nueva cultura de seguridad
Durante años, el kit básico del coche se resumía en triángulos, chaleco y poco más. Sin embargo, los cuerpos de emergencia y las campañas de seguridad vial insisten cada vez más en la importancia de contar con herramientas que permitan actuar en los primeros segundos tras un siniestro, especialmente en situaciones de atrapamiento.
Este tipo de martillo rompecristales con cortacinturón se está convirtiendo en un complemento habitual en:
- Vehículos familiares que recorren largos trayectos por carretera.
- Coches de personas que viven en zonas con riesgo de inundaciones.
- Vehículos de empresa, taxis o VTC que transportan pasajeros a diario.
- Conductores que simplemente quieren sentirse algo más protegidos frente a lo inesperado.
No se trata de generar alarma, sino de trasladar una idea sencilla: igual que se lleva un botiquín en casa sin desear usarlo, tiene sentido llevar en el coche una herramienta pensada para una emergencia grave que nadie quiere vivir.
Un pequeño gesto con un gran impacto potencial
Instalar este accesorio no lleva más que unos minutos: elegir el lugar, fijar el soporte y encajar la herramienta. El resto pasa por recordar dónde está y comentar con la familia o las personas que suelen usar el coche cómo se utilizaría en caso de necesidad.
En un contexto de viajes cada vez más frecuentes, atascos, fenómenos meteorológicos extremos y coches más pesados y complejos, dar espacio a soluciones tan sencillas como este martillo rompecristales con cortacinturones es una forma sensata de reforzar la seguridad desde el sentido común.
Preguntas frecuentes sobre el martillo rompecristales y cortacinturones
¿Es legal llevar una herramienta de este tipo en el coche?
Sí. Se trata de un dispositivo de seguridad pasiva pensado para su uso exclusivo en emergencias, similar a un extintor o un botiquín. No está considerado un arma, siempre que se utilice y transporte de forma responsable dentro del vehículo.
¿Funciona en todos los cristales del coche?
Está diseñado principalmente para las ventanillas laterales de cristal templado, que se fracturan en pequeños fragmentos al recibir un impacto concentrado. El parabrisas suele ser laminado y mucho más resistente, por lo que, en una emergencia, lo habitual es intentar salir por una ventanilla lateral.
¿Dónde conviene colocar la herramienta en el habitáculo?
Lo más recomendable es fijarla en un punto accesible sin necesidad de desabrochar el cinturón: lateral de la consola, parte baja del salpicadero, zona central entre asientos… La segunda unidad del pack puede ir en la parte trasera, para que también esté disponible para los ocupantes de esas plazas.
¿Puede deteriorarse con el tiempo?
Al ser una herramienta mecánica, su vida útil puede ser muy larga si se mantiene en un lugar seco y sin golpes. Aun así, conviene revisar de vez en cuando que el soporte está bien fijado, que la hoja del cortacinturones no presenta óxido y que las puntas del martillo no están dañadas. Un vistazo rápido cada cierto tiempo es suficiente para asegurarse de que estará lista si algún día hace falta.

















