El Quijote Arena da un paso adelante en accesibilidad cognitiva
El emblemático pabellón Quijote Arena de Ciudad Real ha inaugurado recientemente una nueva señalética informativa que asegura una accesibilidad cognitiva plena para todos sus visitantes. Este innovador proyecto ha sido posible gracias a la colaboración entre la Asociación Regional de Afectados de Autismo y otros Trastornos del Desarrollo (AUTRADE) y el Patronato Municipal de Personas con Discapacidad. Con este avance, el Ayuntamiento de Ciudad Real reafirma su compromiso de trabajar hacia una accesibilidad total en todas sus instalaciones deportivas.
Un espacio deportivo inclusivo
El Quijote Arena se convierte en un referente de accesibilidad dentro de los recintos deportivos de la región. Con la instalación de nuevas indicaciones en los accesos y en el interior del recinto, las personas de todas las capacidades pueden interpretar y disfrutar del espacio de manera autónoma. Este domingo, durante el partido de los “Hispanos”, se pondrán a prueba por primera vez estos novedosos paneles informativos.
Compromiso municipal con la accesibilidad
Este proyecto es solo el inicio de una serie de iniciativas que buscarán hacer de Ciudad Real un ejemplo de inclusión. La concejal de Servicios Sociales, Aurora Galisteo, ha señalado que, aunque el proyecto es sencillo, "hace la vida más fácil a muchas personas". Además, anunció la firma de un convenio con AUTRADE para extender la accesibilidad cognitiva a todas las comunicaciones del consistorio, a través de elementos de lectura fácil.
La voz de AUTRADE
Desde AUTRADE, los representantes han manifestado su satisfacción por la realización de este primer proyecto de accesibilidad cognitiva en la capital. Isabel Ruedas, responsable del servicio de capacitación para el empleo de la asociación, subrayó la importancia de trabajar con el entorno para descargar a las personas con discapacidad del peso exclusivo de lograr la inclusión.
Colaboración continua
El logro en el Quijote Arena refleja la fructífera colaboración entre los patronatos municipales de Deportes y de Personas con Discapacidad. Con el objetivo de hacer accesibles todas las instalaciones deportivas, el concejal de Deportes, Pau Beltrán, ha anunciado futuras mejoras, como la instalación de escaleras accesibles en todas las piscinas municipales para facilitar el acceso a personas mayores, con movilidad reducida o con discapacidad física.
Otras iniciativas inclusivas
Este esfuerzo se suma a otras recientes acciones, como la adquisición de una silla especial en el Puerta de Santa María para facilitar el acceso a la piscina, y la reforma de los vestuarios del Polideportivo Juan Carlos I para hacerlos completamente accesibles. Con cada paso, Ciudad Real avanza hacia un futuro más inclusivo y accesible para todos sus habitantes.