Abierta hasta el 17 de febrero la convocatoria para contratar a 200 personas en Toledo mediante planes de empleo

Abierta hasta el 17 de febrero la convocatoria de planes de empleo para contratar a 200 personas en Toledo

El concejal de Promoción Económica y Empleo, Juan Marín, ha dado a conocer este lunes los planes de empleo del Ayuntamiento de Toledo, con el objetivo de contratar a 200 personas. El plazo para presentar las solicitudes está abierto hasta el 17 de febrero y se puede acceder a través de la página web municipal (https://www.toledo.es/programa-de-apoyo-activo-al-empleo-2025/) o en los centros cívicos de los diferentes barrios.

Durante la rueda de prensa, Marín criticó los «recortes sucesivos en las subvenciones a los ayuntamientos» que ha realizado la Junta en convocatorias previas. No obstante, aclaró que, aunque el Ayuntamiento ha solicitado la contratación de 200 personas, es posible que la administración regional no conceda esta cifra. El año anterior, se solicitó la inclusión de 210 personas y se obtuvo la autorización para menos.

El concejal explicó que los planes de empleo que se están convocando bajo el Plan de Apoyo Activo al Empleo, en su línea 1, ofrecen ayuda para la contratación en entidades locales con el objetivo de facilitar la inserción de personas desempleadas en el mercado laboral a través de contratos y formación. Aunque aún no se han definido los proyectos específicos, se anticipa que se centrarán en áreas de interés general, como albañilería y jardinería, con contratos que tendrán una duración mínima de seis meses.

Además, en la línea 2 del Plan de Apoyo Activo al Empleo se prevé el desarrollo de una acción formativa con un mínimo de 120 horas y un máximo de 300, donde los grupos no superarán las 20 personas.

Marín también expresó su preocupación por la exclusión de Toledo de los ‘Talleres +’, los antiguos programas Recual, debido a que la Junta solo está proporcionando ayuda a municipios con menos de 50.000 habitantes que presenten una tasa de desempleo superior al 12%. En la actualidad, Toledo, con una población activa que presenta un 10,18% de paro, se queda fuera de esta posibilidad, con un total de 3,633 desempleados registrados en octubre, 164 más que en el mes anterior.

El concejal mostró su temor de que la convocatoria se extienda por dos años, con una primera fase desde abril a noviembre de 2025 y otra fase que se completaría en septiembre de 2026, lo que significaría que los 200 contratos se repartirían en ese período en lugar de ser para un solo año, como ha sido tradicionalmente.

Además, Marín destacó que el presupuesto de la Junta para los planes de empleo ha ido disminuyendo, con 296 contrataciones en 2021 y 2022, 292 en 2023, y 210 en 2024. Ante esta situación, el concejal anunció que, debido a las limitaciones impuestas por la Junta, el Ayuntamiento ha decidido crear un Plan de Formación con fondos propios de la concejalía de Empleo, con un presupuesto de 150,000 euros, destinado a formar y contratar a los beneficiarios en régimen de becarios. Se proporcionarán más detalles sobre este plan una vez esté completamente definido.

Scroll al inicio