Abengózar respalda en el Congreso un Estatuto de Autonomía renovado comprometido por el presidente Page con Castilla-La Mancha » PSOE de Castilla-La Mancha

Reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha: Un Compromiso con el Futuro y el Consenso

En el Congreso de los Diputados, la portavoz del grupo socialista en las Cortes regionales, Ana Isabel Abengózar, ha defendido un Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha “renovado”, destacándolo como fruto del “consenso y el diálogo” tanto con la sociedad castellanomanchega como con el principal partido de la oposición. Este enfoque resalta el valor del pacto y el acuerdo como “seña de identidad del presidente Emiliano García-Page” y su compromiso con la región.

Durante el debate sobre la propuesta de reforma del Estatuto, Abengózar, quien estuvo acompañada por el presidente autonómico, subrayó que el texto presentado ante el Congreso es inclusivo y consensuado. «No deja a nadie fuera», afirmó, señalando que quienes se han desvinculado, como Vox, lo han hecho por decisión propia, dejando en evidencia su incapacidad para alcanzar consensos y su falta de interés por Castilla-La Mancha.

La portavoz socialista enfatizó que este “renovado Estatuto de Autonomía” pretende guiar a la región hacia otros 40 años de progreso y avance, siguiendo la senda del vigente Estatuto, que durante más de cuatro décadas ha modelado la identidad de Castilla-La Mancha. El nuevo texto promueve la libertad e igualdad real y efectiva, además de regular y proteger la identidad rural de la región.

El Estatuto contempla medidas cruciales como el blindaje de los servicios públicos en el medio rural y la estrategia de lucha contra la despoblación. También garantiza el acceso a servicios públicos en condiciones de igualdad, afirma Abengózar, quien sugirió que estos podrían ser los motivos por los cuales Vox no ha apoyado la reforma.

Asimismo, se destaca el blindaje de “las políticas sociales y la garantía de los derechos de las minorías”, profundizando en la “capacidad de autogobierno de Castilla-La Mancha” e introduciendo la figura del decreto ley. El objetivo es mejorar la representatividad de las Cortes regionales, situando a la región en igualdad de condiciones con otros territorios.

Abengózar concluyó que este Estatuto renovado es un reflejo del compromiso con Castilla-La Mancha y con las futuras generaciones, consolidando la autonomía y autogobierno regional. Expresó su esperanza de que el Congreso respalde mayoritariamente la toma en consideración de esta reforma, marcando el inicio de su tramitación parlamentaria.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.