Abengózar resalta el compromiso con la transparencia y el fomento de un gobierno «responsable y accesible» en CLM del PSOE de Castilla-La Mancha

En un paso hacia la consolidación de un sistema más transparente y comprometido con el bienestar común, la portavoz del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Ana Isabel Abengózar, ha defendido la importancia de modificar el Reglamento de Organización y Funcionamiento del Consejo Regional de Transparencia y Buen Gobierno de Castilla-La Mancha. Según Abengózar, esta iniciativa es fundamental para promover la transparencia que Europa demanda y para fortalecer el gobierno «responsable y abierto» en la región.

Durante el reciente Debate sobre esta propuesta de modificación llevado a cabo en el Pleno de las Cortes, Abengózar destacó que esta reforma no es un mero capricho, sino una respuesta obligada a una Directiva Europea que insta a las administraciones públicas a implementar un sistema robusto para la protección de informantes de corrupción o irregularidades. Esta normativa europea subraya la necesidad de garantizar la independencia, seguridad, confidencialidad y protección contra represalias de los denunciantes.

Abengózar enfatizó que es un mandato de Europa que España regula y, por ende, Castilla-La Mancha debe cumplir. La modificación busca actualizar el reglamento actual para incluir en él una autoridad independiente dedicada a la protección de los informantes, una figura crucial para adaptar el Consejo Regional a la nueva realidad institucional.

Además, la portavoz subrayó que este Consejo no solo refuerza derechos y libertades, sino que también se compromete a proteger a quienes denuncian prácticas indebidas, impulsando así una cultura institucional fundamentada en la confianza y en el compromiso con el bien común. Recalcó que esta reforma no es solo un trámite burocrático, sino un paso decisivo para establecer un sistema de integridad sólido, moderno y eficaz en Castilla-La Mancha. Este sistema está diseñado para proteger a los denunciantes, sancionar malas prácticas, promover la transparencia y fortalecer la calidad democrática de la región.

En su intervención, Abengózar criticó a Vox por presentar diez enmiendas parciales a la modificación del reglamento, alegando que estas superan el marco legal del mismo o duplican su contenido. Criticó especialmente la postura de Vox por cuestionar constantemente las instituciones democráticas, difamar a los partidos que representan a la mayoría social de la región, y considerar cualquier avance democrático como parte de una conspiración o «chiringuito». Finalizó cuestionando la coherencia de Vox, sugiriendo que cuando una institución es presidida por uno de sus miembros o designados, deja de ser un «chiringuito».

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.