Castilla-La Mancha: Un referente en políticas de igualdad y blindaje de derechos
La portavoz del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Ana Isabel Abengózar, ha subrayado la destacada posición de la región como un "referente" en la implementación de políticas de igualdad y la protección de derechos. Durante su intervención antes del acto institucional organizado por el Gobierno regional con motivo del Día Internacional de las Mujeres, celebrado en Consuegra (Toledo), Abengózar resaltó el compromiso del Gobierno de Emiliano García-Page para mantener y ampliar esta posición.
La portavoz socialista destacó que, en términos de conciliación y corresponsabilidad, Castilla-La Mancha se ha convertido en una comunidad autónoma que otras regiones miran como ejemplo a seguir. Según Abengózar, además de los logros alcanzados, es fundamental continuar avanzando hacia un futuro más justo e igualitario. En este sentido, afirmó que la igualdad no debe ser objeto de disputa entre partidos políticos, ni tampoco un tema cuestionable.
Abengózar enfatizó la importancia de trabajar en la eliminación de las brechas de género y respaldar este compromiso con acciones concretas. Destacó que el Gobierno de Castilla-La Mancha no solo ha sido pionero en estas materias, sino que pretende continuar liderando el camino, como lo demuestra la inclusión de una ley autonómica para eliminar las brechas de género en las políticas del presidente Page para esta legislatura.
Al reflexionar sobre el avance de los últimos diez años, Abengózar reconoció los progresos realizados, aunque también subrayó que aún queda trabajo por hacer para alcanzar la plena igualdad. "Ese es el compromiso de los y las socialistas en Castilla-La Mancha: seguir avanzando hacia una sociedad que no discrimine a nadie", afirmó.
Para lograr esta meta, destacó la necesidad de eliminar desigualdades y alcanzar la igualdad salarial y de condiciones laborales entre hombres y mujeres, así como en las pensiones. En su discurso, Abengózar hizo un llamamiento al Partido Popular regional para que, mediante acciones y no solo palabras, no retrocedan en los derechos conquistados. Remarcó la importancia de desvincularse de aquellos socios de gobierno que, según ella, obstaculizan la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres.
Finalmente, Abengózar lanzó un mensaje claro: “Deben comprometerse verdaderamente con la igualdad, no solo en discursos, sino implementándola efectivamente donde ejercen el gobierno". Concluyó haciendo un llamado a que las acciones en defensa de la igualdad vayan más allá de las palabras y se reflejen en políticas concretas que aseguren el bienestar y la equidad de todos los ciudadanos de Castilla-La Mancha.