Castilla-La Mancha: Debate Político y Progreso Regional
En un marco político enrarecido por críticas y acusaciones, la portavoz del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Ana Isabel Abengózar, ha planteado importantes cuestionamientos hacia el liderazgo del Partido Popular (PP) en la región. En su reciente intervención durante la segunda y última sesión del Debate del Estado de la Región, Abengózar criticó duramente al presidente del PP regional, Paco Núñez, por la presunta manipulación de un video del debate, calificando esta acción como «poco democrática».
Abengózar expresó su tristeza ante las intervenciones del PP, que, a su juicio, se han basado en insultos y en una visión negativa de una región que afirman querer gobernar. La portavoz socialista lamentó la falta de propuestas claras por parte del PP y los animó a conectarse verdaderamente con la comunidad, más allá de sus propias filas partidistas. Subrayó la importancia de reflejar fielmente la realidad de Castilla-La Mancha, en lugar de proyectar imágenes distorsionadas que desemboquen en un descrédito institucional.
Según Abengózar, el Debate del Estado de la Región mostró una Castilla-La Mancha en progreso, que ha experimentado importantes avances económicos durante los últimos diez años bajo el liderazgo del presidente Page. Afirmó que la región es un referente de progreso, igualdad y oportunidades, marcando una década de políticas efectivas.
Además, durante el debate se discutieron temas cruciales como la condonación de la deuda regional y el Trasvase Tajo-Segura. En materia de deuda, Abengózar destacó que Castilla-La Mancha es la principal beneficiada, con un ahorro potencial en intereses de 700 millones de euros, lo que refleja la incoherencia del PP en sus posturas cambiantes sobre el tema. En cuanto al agua, la portavoz criticó la aparente traición del PP a los intereses regionales al apoyar trasvases en Murcia.
Finalmente, Abengózar recordó los logros de la gestión actual, como el liderazgo en confianza empresarial, el crecimiento económico por encima de la media nacional y la reducción del desempleo a la mitad desde 2015. Destacó la inversión en igualdad, vivienda, sanidad, educación y servicios sociales, especialmente en dependencia. «Una década de políticas con alma», afirmó, es la clave del progreso y la estabilidad de Castilla-La Mancha, un testimonio del camino que seguirán en adelante.
En resumen, el debate político en Castilla-La Mancha evidencia no solo las diferencias entre los partidos, sino también el fuerte compromiso del gobierno regional con proyectos de progreso y bienestar para su ciudadanía.