La portavoz del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Ana Isabel Abengózar, ha lanzado duras críticas hacia el Partido Popular de la región, cuestionando la autenticidad y objetivos de las 1.150 enmiendas que estos han presentado a los presupuestos de la Junta para 2026. En un encuentro con los medios de comunicación en Ciudad Real, durante la entrega de los II Premios Empresariales de Economía Social de Castilla-La Mancha, Abengózar ha afirmado que las propuestas del PP esconden, una vez más, recortes significativos en áreas cruciales como la educación, la sanidad y el bienestar social, afectando directamente a los servicios públicos.
Abengózar ha especulado sobre si la inteligencia artificial habría jugado un papel en la formulación de estas enmiendas, cuyo trámite de calificación por parte de la Mesa de las Cortes aún está por realizarse. La portavoz socialista ha expresado su preocupación de que las enmiendas estén diseñadas para engañar a la sociedad de Castilla-La Mancha, calificando la táctica como un engaño recurrente.
La portavoz critica que las enmiendas del PP traen consigo «las tijeras», sugiriendo que, pese a que desde la oposición se declara un compromiso con lo público, las verdaderas intenciones son recortar recursos. Recordó cómo en el pasado el líder del PP propuso desviar fondos públicos hacia gastos ajenos al bienestar colectivo, como fiestas patronales, lo que considera un indicativo de la falta de compromiso con lo público.
Abengózar hizo memoria del período entre 2011 y 2015, cuando el PP estuvo a cargo del gobierno y, según ella, desmanteló el sector público. También mencionó que en las localidades y diputaciones donde el partido gobierna actualmente, incluso con el apoyo de la extrema derecha, se continúan realizando recortes significativos en derechos y servicios públicos.
En su declaración, subrayó la inutilidad de la cantidad de enmiendas presentadas, afirmando que el número podría ser incluso mayor, pero continuaría siendo una estrategia engañosa hacia numerosos colectivos con los que el PP afirma haberse reunido. Esta situación, concluyó Abengózar, pone una vez más en cuestionamiento las verdaderas intenciones del Partido Popular respecto al bienestar de la ciudadanía castellanomanchega y los servicios públicos en la región.

















