Ana Isabel Abengózar acusa al líder del PP en Castilla-La Mancha de «cobardía» en el tema del trasvase Tajo-Segura
La portavoz del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Ana Isabel Abengózar, ha lanzado duras críticas contra el presidente regional del Partido Popular, Paco Núñez, acusándolo de «cobardía» por su silencio frente al trasvase Tajo-Segura. Durante una rueda de prensa en la sede regional del PSOE, Abengózar destacó la diferencia de postura entre el PP de Castilla-La Mancha y el de Aragón, que se opone al trasvase del Ebro.
Abengózar cuestionó la falta de posicionamiento del PP regional sobre la campaña socialista, que busca defender el agua y exigir el cumplimiento de las sentencias del Tribunal Supremo a favor del Tajo. Además, instó a Núñez a dar instrucciones claras a sus alcaldes y a pronunciarse antes del próximo congreso nacional de su partido.
Críticas al enfoque del PP frente a la corrupción
En otro orden de ideas, la portavoz acusó al PP de intentar extender la sombra de la corrupción en la región, sugiriendo que lo hacen por falta de propuestas para Castilla-La Mancha. Criticó la falta de atención del PP a la Junta de Andalucía, donde se reportaron contratos cuestionables por 7 millones de euros, instando al partido a aplicar «la misma vara de medir» en todas las regiones.
Señaló también directamente a Paco Núñez, recordando que percibía dietas de desplazamiento mientras usaba un coche oficial, y sugirió que pondrán «la lupa» sobre su gestión en instituciones pasadas como la Diputación Provincial de Albacete.
Economía y empleo bajo un gobierno socialista
En respuesta a la pregunta sobre la actualización salarial del 0,5% para los funcionarios, Abengózar destacó que, con el gobierno socialista de Emiliano García-Page, Castilla-La Mancha experimenta crecimiento en empleo y recuperación de derechos y capacidad adquisitiva. «Esta es la diferencia», afirmó, subrayando que bajo el PP se vivieron despidos y recortes.
De esta manera, Abengózar concluyó enfatizando la estabilidad y el crecimiento económico que representa la gestión socialista en la región.