Tensión en Castilla-La Mancha: Acusaciones de Irresponsabilidad en el Manejo de la Violencia de Género
La portavoz del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Ana Isabel Abengózar, ha lanzado fuertes críticas contra el Partido Popular (PP) regional por su gestión en coalición con Vox en múltiples ayuntamientos y diputaciones. Abengózar tildó de “indecente e irresponsable” las acciones del PP, destacando que, bajo su gobierno, se han desmantelado importantes recursos dirigidos a combatir la violencia de género.
En particular, Abengózar subrayó la eliminación de concejalías de Igualdad, la suspensión de los minutos de silencio en los plenos, y la disolución de unidades específicas como la de la Policía Local en Ciudad Real. Según la portavoz socialista, estas decisiones representan un retroceso significativo en la lucha contra la violencia de género, a la vez que hacen que las recientes acusaciones del PP sobre las pulseras antimaltrato suenen a “hipocresía e irresponsabilidad”.
Durante una rueda de prensa en Toledo, Abengózar expuso su preocupación sobre el hecho de que el PP haya delegado la gestión de los centros de la mujer en manos de Vox, lo que, a su juicio, puede estar relacionado con la falta de propuestas e iniciativas claras del PP para Castilla-La Mancha, especialmente a la luz de las últimas encuestas.
Con el Debate sobre el Estado de la Región a solo diez días, Abengózar expresó escepticismo sobre la capacidad del PP de presentar propuestas innovadoras, sugiriendo que podrían recurrir nuevamente a reciclar discursos de otras legislaturas, como ha ocurrido en años anteriores.
Asimismo, Abengózar elogió al Gobierno de Emiliano García-Page, afirmando que llega al debate en buena forma, con indicadores económicos y sociales que posicionan a Castilla-La Mancha por encima del promedio nacional, siendo un ejemplo en políticas sociales y la gestión de la Ley de la Dependencia.
En resumen, la portavoz socialista clausuró su intervención reiterando que, frente a los alarmismos del PP, no todo vale en política, cuestionando si esta estrategia se debe a la presión de las encuestas desfavorables.