Críticas del PSOE al PP de Castilla-La Mancha por su postura en servicios públicos
La portavoz del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Ana Isabel Abengózar, ha emitido duras críticas hacia el Partido Popular (PP) regional, calificándolo de “irresponsable”. Según Abengózar, el PP no solo difunde información falsa, sino que también vota en contra de decisiones que permitirían a la región obtener más recursos económicos necesarios para el fortalecimiento de sus servicios públicos.
Durante una rueda de prensa en la sede regional del PSOE, Abengózar lamentó que el PP haya comenzado el nuevo curso político sin propuestas constructivas, recurriendo nuevamente a lo que describió como «máquina de bulos». La portavoz desmintió rotundamente las acusaciones de que se planea cerrar Puntos de Atención Continuada en centros sanitarios de algunos pueblos, tal y como había sugerido el PP. Abengózar insistió en que esta afirmación es completamente falsa y recordó que cierres similares ocurrieron durante el mandato de María Dolores de Cospedal, los cuales solo fueron detenidos por intervención judicial.
Además, Abengózar acusó al PP de no querer el bienestar para Castilla-La Mancha, y lo calificó de “perjudicial” ya que la región ha experimentado mejoras bajo el liderazgo del presidente Page. Afirmó que es habitual encontrar noticias positivas que parecen irritar al PP regional.
La portavoz también señaló que el PP se basa en prácticas pasadas para difundir desinformación, refiriéndose a la gestión de servicios públicos y sanidad durante su gobierno entre 2012 y 2015. Criticó la contradicción del PP al votar en contra de iniciativas que beneficiarían económicamente a la región, como la condonación de más de 5.000 millones de euros de deuda por parte del Gobierno de España, lo cual permitiría ahorrar 760 millones de euros en intereses que podrían invertirse en servicios públicos esenciales como la sanidad y la educación.
Abengózar concluyó que la actitud del PP es “irresponsable, incoherente y perjudicial” para los intereses de Castilla-La Mancha.