La vicepresidenta tercera y ministra de Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha afirmado que no será necesario que Castilla-La Mancha recurra a los tribunales para garantizar el cumplimiento de las sentencias que favorecen a este Gobierno en relación con las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura. Aagesen destacó la existencia de una nueva sentencia que será ejecutada de manera rigurosa, asegurando que el análisis jurídico se está llevando a cabo para dar a conocer las reglas del trasvase dentro del plazo establecido.
Aagesen realizó estas declaraciones durante una visita a las obras de la nueva base de la Brigada de Incendios Forestales (BRIF) en Cuenca, que se espera esté operativa para la campaña de extinción en 2026, siempre que se cumplan los plazos. La ministra subrayó que el Gobierno ha destinado un presupuesto de 61 millones de euros a la modernización y construcción de nuevas instalaciones para la BRIF, que incluye un total de diez bases, de las cuales ocho ya están en funcionamiento en diferentes partes del país.
Durante su visita, Aagesen resaltó la importancia de estas bases en el ámbito de la extinción de incendios, recordando la reciente participación activa de las BRIF en el incendio de Tarragona y expresando su solidaridad y condolencias a las familias del bombero que perdió la vida.
Las nuevas instalaciones en Cuenca abarcarán una superficie construida de 1.475 metros cuadrados, distribuidos en tres áreas diferenciadas. Estas instalaciones incluirán un helipuerto, un edificio para labores administrativas y otro destinado a los bomberos, que contará con diez dormitorios y un aula de formación, entre otras dependencias.
En el contexto actual, Aagesen enfatizó que la temporada de incendios se presenta complicada, con el mes de junio registrando las temperaturas más altas desde que existen registros. Por ello, hizo un llamado a la ciudadanía para actuar con máxima precaución y brindar el apoyo necesario a las BRIF, que realizan un trabajo crucial en la lucha contra los incendios.
La ministra también resaltó la importancia de los bosques para el Ejecutivo y el respaldo financiero de 32 millones de euros dirigidos a comunidades con masas forestales, de los cuales tres millones serán destinados a Castilla-La Mancha. Estas ayudas tienen como objetivo combatir los incendios, la desertificación, las plagas y las enfermedades que afectan a las masas forestales.