Toledo Acoge un Nuevo Ciclo del Cineclub Municipal: ‘Ecos de la Memoria’
El cine club municipal de Toledo abre sus puertas a una nueva y emocionante temporada con el ciclo denominado ‘Ecos de la Memoria’. Bajo la dirección de Gabriel Castaño y con la colaboración de la concejal de Cultura, Ana Pérez, este ciclo primaveral arrancará el 24 de febrero y promete llevar a su audiencia por un recorrido cinematográfico lleno de memorias, identidad y emociones profundas.
La programación incluye ocho títulos seleccionados para reflejar la historia y el legado emocional a través del cine. Las películas que componen este cautivador ciclo son: ‘Cómo hacerse millonario antes que muera la abuela’, ‘Bodegón con fantasmas’, ‘María Callas’, ‘Miocardio’, ‘A real pain’, ‘Septiembre 5’, ‘Aún estoy aquí’ y ‘Cónclave’. Cada película invita a los espectadores a sumarse a un viaje donde el recuerdo y la transformación son los protagonistas.
El ciclo mantiene el habitual formato de sesiones que se desarrollan los lunes a las 20:00 horas en la Sala Toletum, los martes con funciones a las 19:00 y 22:00 horas en el Teatro de Rojas y los miércoles a las 20:00 horas en la Escuela de Hostelería de Toledo. La concejal ha anunciado con entusiasmo que, a partir del 19 de marzo, la sala Thalía volverá a acoger las proyecciones del cineclub. Esta reapertura se celebrará con la proyección del documental ‘Kivu’ el 9 de marzo, devolviendo así la normalidad a este evento cultural tan esperado.
El director del cineclub, Gabriel Castaño, ha señalado la diversidad de la procedencia de las películas, con títulos españoles, brasileños, alemanes y británicos, logrando un ciclo que no solo destaca por su calidad, sino que además es el evento cultural con mayor asistencia en Toledo. "Es un placer y un orgullo ver la respuesta del público", comentó Castaño.
Ana Pérez destacó que el cineclub constituye una iniciativa cultural consolidada en la ciudad que goza de una grande acogida entre los toledanos, subrayando la importante conexión emocional que el cine ofrece al reflejar el pasado, presente y las emociones profundas del ser humano.
Para los amantes del cine y la cultura, ‘Ecos de la Memoria’ se presenta como una oportunidad inigualable para explorar el impacto del recuerdo y la transformación a través de la gran pantalla. Este ciclo no solo promete entretenimiento, sino también una profunda reflexión sobre lo que significa recordar y transformar.