Aunque el día a día parezca que no da más de sí, hay rutinas la mar de saludables que no conviene que desatendamos. Llevar una correcta alimentación o proponerte la realización de ejercicio de forma constante, serán determinantes para tu bienestar físico y mental.

[toc]

Al mismo tiempo, unos hábitos de higiene en el hogar interiorizados por todos y cada uno de los miembros de la familia, serán esenciales para un correcto estado de salud, bienestar y confort en nuestro espacio más íntimo y personal. Así que por el bien de todos y abarcando este último punto, te proponemos unos consejos que no debes desatender para mantener a raya tu casa día tras día. ¡No pierdas detalle que comenzamos!

La ventilación como un básico diario

Renovar el aire en todas y cada una de las estancias de casa es un básico del que no puedes olvidarte. El simple gesto de abrir las ventanas unos diez minutos por estancia, permite que el aire del interior se oxigene, se regula la humedad ambiental, reducimos las partículas en suspensión del espacio y si además permitimos que el sol penetre en ellas, contribuiremos a la eliminación de esos microorganismos en suspensión que tan bien eliminan los rayos ultravioleta.

habitos de higiene saludable en casa VIII

Los zapatos en la puerta de casa

¿Sabes que en un sólo día tus zapatos pueden llegar a recoger más de 400.000 bacterias y que muchas de ellas son directas responsables de enfermedades gastrointestinales, pulmonares y oculares? Un buen lavado del calzado reduce su presencia casi en un 90 por ciento, pero lo cierto es que no tendemos a lavar nuestro zapatos tan a menudo. Así que el simple gesto de dejarlos en la entrada de casa, facilita mucho las cosas. Haz la prueba unos días si no terminas de tenerlo claro. Tu suelo se ensuciará mucho menos, tus alfombras precisarán de un menor mantenimiento y todo ello afectará directamente a una ganancia de tiempo y dinero. ¿Necesitas aún más motivos para incorporar esta medida en casa?

7 hábitos de higiene en el hogar para toda la familia 1

La cocina al día

Vigilar la higiene del lugar donde cocinamos es vital para mantener la salubridad del ambiente así como de todo lo que nos llevamos a la boca. Gestos como el de lavarte las manos antes de manipular nada en ella, limpiar tu tabla de corte siempre justo después de usarla, tira la basura regularmente, limpiar el fregadero a diario, no descuidar la limpieza del frigorífico y mantener la grasa a raya serán determinantes. Quitagrasas y productos como el amoniaco o el vinagre de limpieza te ayudarán a conseguirlo. Además, renovar paños y trapos de cocina con mucha regularidad y frecuencia será del mismo modo esencial. Y es que la proliferación de bacterias y malos olores es lo último que queremos en casa ¿verdad?

habitos de higiene saludable en casa III

Hábitos de higiene en el hogar: Ojo con los baños

Son las estancias de casa más sensibles a la proliferación de hongos y bacterias. Más allá del inodoro (el principal foco de crecimiento de todos ellos), una correcta ventilación será indispensable en lugares donde se acumula tanta humedad. Si además se trata de un baño interior, presta especial atención a la renovación de las toallas.

habitos de higiene saludable en casa IV

Dormitorios: Especial atención con los textiles

No subestimes la importancia de la ventilación natural en los dormitorios. De buena mañana y antes de hacer la cama, abre la ventana unos quince minutos. Deja que el aire y el sol inunden cada rincón del espacio. Además y en condiciones normales, lava la ropa de cama una vez por semana. Las mayores concentraciones de ácaros y polvo se encuentran en ella, así que cuanto más caliente sea el agua del lavado, mejor que mejor para acabar con todos ellos.

habitos de higiene saludable en casa V

El suelo a raya

Sobre todo si cuentas con distintos materiales o elementos en él, habrás de prestarle una atención especial. Barrerlo o mejor aspirarlo (con más razón aún si tienes alfombras) serán hábitos de higiene en el hogar completamente primordiales. Ya ni te cuento si tienes niños, mascotas, ¡o la dos cosas a la vez!

habitos de higiene saludable en casa

Mantén limpias las patitas de tu mascota

Entre unos hábitos de higiene en el hogar, la de tu perro influirá en ella directamente. Hay que pensar que nuestros peludines no salen a la calle con zapatos, así que extremar la higiene en sus patitas al volver a casa será del mismo modo determinante. La rutina de limpiárselas con una toallita húmeda con jabón neutro puede ser más que suficiente.

habitos de higiene en el hogar

Como ves, estos hábitos de higiene en el hogar son tan sencillos de interiorizar y aplicar por parte de toda la familia que casi podréis ponerlos en práctica sin daros cuenta. Préstales especial atención al principio e incorpóralos en tu día a día. La salud y el de los tuyos lo notarán.

Más en la Revista de Decoración de interiores y Hogar.

Noticias relacionadas

"Dinastías del Entretenimiento: Cruzando Generaciones en Pantalla y Escena"

Explorando las sagas familiares que han dejado su huella indeleble en el mundo del espectáculo, desde las tablas del teatro hasta los icónicos sets de Hollywood. Descubra cómo estas familias artísticas han continuado su legado a través de diversas generaciones, destacando tanto sus contribuciones individuales como colectivas a series, películas y producciones teatrales que han marcado la historia del entretenimiento.

  1. La Familia Barrymore: Con raíces en el teatro del siglo XIX, los Barrymore se convirtieron en una de las primeras dinastías de Hollywood. Desde Lionel y Ethel hasta Drew Barrymore, su historia abarca el cine mudo, el teatro y las grandes producciones de Hollywood. Drew Barrymore, por ejemplo, ha brillado en películas como "E.T.", y la serie de Netflix "Santa Clarita Diet".

  2. Los Fondas: Henry Fonda fue una leyenda del cine clásico, y sus hijos, Jane y Peter Fonda, siguieron sus pasos en la actuación. Jane se destacó en series como "Grace and Frankie" y películas icónicas como "Klute", mientras que Peter fue un ícono contracultural en "Easy Rider".

  3. La Familia Carradine: Patriarca John Carradine fue un actor de carácter, y sus hijos David, Keith, Robert, y Bruce han tenido extensas carreras en cine y televisión. David es recordado por su papel en "Kung Fu", mientras que Keith ha aparecido en series como "Dexter".

  4. Los Coppola: Con Francis Ford Coppola liderando como director de clásicos como "El Padrino", su hija Sofia Coppola ha ganado reconocimiento como directora y guionista. Nicolas Cage, sobrino de Francis, ha tenido una carrera prolífica y diversa en el cine.

  5. La Familia Redgrave: Vanessa Redgrave es considerada una de las grandes damas del teatro y el cine británico, continuando el legado de su padre Michael Redgrave. Sus hijos, Natasha y Joely Richardson, han tenido exitosas carreras en cine y televisión, con Natasha recordada por su papel en "The Parent Trap" y Joely en la serie "Nip/Tuck".

"Dinastías del Entretenimiento: Cruzando Generaciones en Pantalla y Escena" ofrece una visión íntima de cómo estas y otras familias han influido en la evolución del teatro, la televisión y el cine, manteniendo vivas sus tradiciones artísticas y pasando el testigo a las nuevas generaciones, asegurando que su legado perdure.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.