El expresidente peruano Alejandro Toledo ha sido condenado a 13 años y 4 meses de prisión por lavado de activos en el caso Ecoteva, una sentencia que se suma a la larga lista de acciones judiciales en su contra por corrupción durante su mandato. La Corte de Lima determinó que Toledo utilizó dinero ilícito, obtenido a través de sobornos de las empresas brasileñas Odebrecht y Camargo Correa, para financiar adquisiciones inmobiliarias en Perú. Los jueces también indicaron que su esposa y otros cómplices están involucrados en esta trama delictiva.
Toledo, de 79 años, se encuentra actualmente recluido en la cárcel de Barbadillo, donde ya cumple una condena de 20 años por colusión y lavado de activos. Desde una conexión virtual, expresó su desilusión con el sistema judicial y anunció su intención de apelar la sentencia. Entre los otros condenados se encuentra su exjefe de seguridad, que fue sentenciado a la misma pena, mientras que un cómplice recibió 11 años de prisión. Las operaciones llevadas a cabo en el caso Ecoteva han evidenciado un sofisticado esquema de lavado de dinero utilizando empresas offshore en Costa Rica.
Si bien Toledo aún busca revertir la condena, la legislación peruana podría ofrecerle una salida: al cumplir 80 años en marzo de 2026, podría solicitar el cumplimiento de su condena en arresto domiciliario por razones humanitarias. Con cada nuevo capítulo de su historia legal, sigue resonando en la memoria colectiva del país el alboroto de las promesas de cambio que un día lideró.
Artículo resumido que puedes leer completo aquí