100 Días Después de la DANA: La Lenta Recuperación de Toledo entre Escombros y Esperanza de Ayuda

VÍDEO: Municipios asolados, pérdidas humanas y vuelta a la normalidad esperando ayudas: 100 días tras la DANA en Toledo

Cien días se han cumplido desde que la última Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) devastara con virulencia distintas localidades de la provincia de Toledo. Alcaldes de los municipios afectados han compartido una mirada retrospectiva sobre los estragos y el arduo camino hacia la recuperación que enfrentan tras las impactantes lluvias de los días 2 y 3 de septiembre.

El alcalde de Casarrubios del Monte, Jesús Mayoral, comunicó a Europa Press los efectos de la DANA en su comunidad. El fenómeno atmosférico, más allá de “daños menores” en calles y aceras, destruyó en parte el colector general del municipio, provocando la desaparición de unos 400 metros de la tubería de abastecimiento y dejando al municipio sin acceso a agua potable. El Ayuntamiento ha estimado en 2.3 millones de euros el coste de los daños, cifra que supone un impacto significativo en el presupuesto anual de seis millones, condicionando la gestión municipal de los próximos años. Mientras Casarrubios se esfuerza en restaurar su infraestructura, también contempla implementar planes de emergencia para mejorar la respuesta ante futuras inundaciones.

Trágicamente, la DANA también se cobró vidas humanas en Casarrubios del Monte. Dos vecinos fallecieron a consecuencia de la catástrofe, y dos más en las localidades de Bargas y Camarena. El alcalde Mayoral señaló que, aunque los daños materiales eventualmente se superarán, la comunidad quedará marcada por la pérdida de vidas.

En Cobeja, una situación similar se presentó, con el alcalde José Luis Aguirre revelando que las tareas de limpieza continúan. De las estructuras municipales afectadas, solo el pabellón y el aparcamiento del cementerio han sido plenamente restaurados. El municipio enfrenta un serio desafío económico ya que las pérdidas ascienden a 5.5 millones de euros, muy por encima del presupuesto municipal. El daño también alcanzó el parque automotor local, incluyendo la perdida del coche de la Policía Local. Ante la vulnerabilidad de la piscina municipal a futuras inundaciones, se proyecta su reubicación, significando que Cobeja pasará un verano sin este servicio.

Álvaro Gutiérrez, alcalde de Escalona, enumeró los innumeros daños públicos y privados sufridos. El desbordamiento del río Alberche afectó severamente al municipio, con hogares anegados que obligaron al rescate de residentes, algunos por medios aéreos. Las autoridades de Escalona han retirado ya más de 300 toneladas de desechos de viviendas inundadas, con una estimación de daños a bienes públicos de entre 400.000 y 500.000 euros.

La alcaldesa de Mocejón, Conchi Cedillo, informó que cerca de 1.200 viviendas resultaron afectadas en su municipio, con alrededor de 500 vehículos dañados por la riada. Los daños se extienden a instalaciones municipales y empresas locales, con un coste aproximado de 2 millones de euros.

La DANA también impactó a otras zonas como Guadamur, Yuncos, Yunclillos y otros, e incluso causó serias afectaciones en la capital de Toledo, donde el sistema de autobuses quedó fuera de servicio por dos días. En Buenache de Alarcón y Belmonte, en la provincia de Cuenca, los efectos también fueron severos, motivando solicitudes de declaración como Zona Catastrófica. Mientras tanto, en Guadalajara, las incidencias no fueron de gravedad, tocando particularmente a localidades como Marchamalo y Azuqueca de Henares.

La reconstrucción material e infraestructural se vislumbra como un largo y desafiante proceso. Los municipios afectados aguardan por la ayuda comprometida por la Diputación provincial y el Gobierno central para poder avanzar en la restitución y fortalecimiento de sus comunidades.

Suscríbite a las noticias del Diario de Castilla-La Mancha

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio
×