Formación Activa: 1.400 Beneficiarios en el Primer Año del Programa de Apoyo al Empleo

Cerca de 1.400 personas beneficiarias del Programa de Apoyo Activo al Empleo se están formando en el primer año del plan

Cerca de 1.400 personas están recibiendo formación a través del Programa de Apoyo Activo al Empleo, según ha informado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, durante su visita al Centro de Formación T-Formamos en Alcázar de San Juan. Dicha iniciativa representa aproximadamente el 20% del total de beneficiarios del programa y precede a su incorporación a los diferentes proyectos respaldados por el Gobierno regional.

Durante el recorrido por las instalaciones del centro, la consejera estuvo acompañada por distinguidas figuras locales e interactuó con los participantes que se preparan en áreas con alta demanda laboral, incluyendo electricidad, fontanería, instalación de calefacción y soldadura. Franco destacó el esfuerzo del gobierno por la cualificación de perfiles profesionales, como una estrategia clave para la inserción en el mercado de trabajo, sobre todo para aquellos con mayores dificultades de acceso.

La consejera de Economía también aprovechó para detallar que la Consejería planea destinar más de 120 millones de euros este año para potenciar programas de Formación Profesional en el ámbito laboral. Informó sobre la publicación inminente de convocatorias valoradas en 60 millones de euros, destinadas a la formación y cualificación en la región.

El enfoque formativo del Programa de Apoyo Activo al Empleo, sucesor del Plan de Empleo regional, comprende tanto la formación obligatoria en municipios grandes como la voluntaria en localidades más pequeñas. En Alcázar de San Juan, destacan tres acciones formativas: fontanería, administración y servicios de limpieza, y se resalta que el 40% de los beneficiarios locales del programa participarán en ellas, superando la media regional.

La consejera concluyó su visita agradeciendo al Ayuntamiento y al centro de formación su compromiso con la formación, considerándola esencial para el acceso al empleo de personas desempleadas y la mejora de oportunidades laborales para aquellos que ya están empleados.

Suscríbite a las noticias del Diario de Castilla-La Mancha

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio
×