CSD Resalta la Promoción Deportiva de Castilla-La Mancha como Región Europea del Deporte 2024

VÍDEO: El CSD celebra que C-LM visibilice su impulso por la actividad deportiva siendo Región Europea del Deporte 2024

Castilla-La Mancha ha sido celebrada como la Región Europea del Deporte 2024, una distinción que el presidente del Comité Superior de Deporte, José Manuel Uribes, ha acogido con entusiasmo. El anuncio se ha producido durante la inauguración del foro ‘Castilla-La Mancha, Región Europea del Deporte’, acontecida este jueves y contando con la presencia del vicepresidente primero del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro, y el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez.

José Manuel Uribes ha enfatizado la importancia de la ocasión no solo para dar a conocer las iniciativas deportivas locales, sino también para proyectar la imagen de la comunidad en el ámbito internacional. Durante su intervención, resaltó el deporte como un derecho y una industria generadora de empleo, riqueza y valores, tales como el juego limpio y la capacidad de superación, y destacó su papel en la enseñanza de la ética, tanto en la victoria como en la derrota.

Además, Uribes puso énfasis en la igualdad y la inclusión, principios fundamentales en el deporte, y mencionó el ‘Tour Universo Mujer’, un programa destinado a fomentar el deporte femenino y romper estereotipos, que tendrá una jornada en Toledo este domingo con la carrera ‘Toledo en forma por la igualdad’.

En cuanto a inclusión, el presidente de CSD señaló la medida histórica del Gobierno español de igualar las recompensas por medallas de los atletas olímpicos y paralímpicos para los próximos Juegos de París 2024. Ello posiciona a España entre los pocos países que ya realizan esta práctica. Uribes también celebró el reconocimiento del Hospital de Parapléjicos de Toledo como centro de tecnificación deportiva para personas con discapacidad.

Por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro agradeció el respaldo de CSD y destacó que la comunidad se prepara para la logística de 2.000 eventos deportivos, con la participación estimada de medio millón de personas y el retorno económico esperado de 30 millones de euros. También anticipó posibles modificaciones en la Ley de Mecenazgo, para fortalecer el apoyo deportivo y asegurar la financiación para deportistas y clubes.

En otro orden de ideas, se anunciaron las seis Medallas Conmemorativas por la designación de la región, premiando a figuras deportivas de relevancia y reconociendo el éxito como un faro para la sociedad. Además, se enfatizó en el apoyo profesional en el Hospital de Parapléjicos de Toledo.

Finalmente, Carlos Velázquez, alcalde de Toledo, reafirmó su compromiso con el deporte y la Candidatura de Toledo como Capital Europea del Deporte frente a las críticas de la oposición, mientras avanzan en el proyecto de mejora del Pabellón de la Escuela de Gimnasia, que será inclusivo para todas las personas.

Suscríbite a las noticias del Diario de Castilla-La Mancha

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio
×