Sectorial

Anuncio de Mesas Sectorial Docente Extraordinaria y de Ayudas por Accidente de Tráfico – 1 de Diciembre de 2025

En el marco del curso escolar 2026-2027, las autoridades educativas han implementado la Evaluación de Diagnóstico como una herramienta clave para medir el rendimiento académico de los estudiantes en diferentes niveles de enseñanza. Esta estrategia busca establecer un estándar nacional que permita evaluar las competencias básicas adquiridas por los alumnos, facilitando a su vez la identificación de áreas que requieran

Convocatoria Docente 2026: Próxima Mesa Sectorial y Especialidades de la OEP 2025

El último borrador de la oferta de materias optativas para los Institutos de Enseñanza Secundaria (IES) en 2026 está generando atención desde distintos sectores educativos. Las negociaciones sobre las especialidades objeto de la convocatoria del mismo año han puesto de relieve la diversidad de opciones que se están considerando para complementar la formación básica de los estudiantes. El documento preliminar

Informe de la Mesa Sectorial del 7 de noviembre de 2025

El inicio del curso escolar ha sido valorado con un interés particular por las distintas partes implicadas, que observan de cerca los temas pendientes en el ámbito educativo. En el centro del debate se encuentra el calendario y los temas de negociación que han captado la atención de las autoridades y los educadores. El calendario escolar, revisado con frecuencia para

Convocatoria Mesa Sectorial Docente Ordinaria: Negociación de Plantillas 2026-2027 (06-11-2025)

El proceso de negociación para el calendario y las plantillas del curso 2026/2027 en los centros públicos ha comenzado a desarrollarse con una serie de reuniones programadas. Estos encuentros buscan establecer un marco común que permita gestionar de manera eficaz los recursos humanos y las actividades académicas para el próximo ciclo educativo. El calendario de negociación propuesto contempla varias etapas

Convocatoria Extraordinaria para la Mesa Sectorial: Desafíos en el Desempeño del Personal Docente No Universitario – Lunes 27 de octubre

El próximo martes, 28 de octubre de 2025, a las 10:30 horas, se llevará a cabo una serie de reclamaciones que buscan el reconocimiento del difícil desempeño de ciertas profesiones. Estas reclamaciones han surgido en respuesta a la creciente preocupación por el bienestar y las condiciones laborales de los trabajadores en sectores críticos y desafiantes. El debate se centrará en

Informe de la Mesa Sectorial: Concurso de Traslados 2025-2026

El borrador de las resoluciones que convocan el Concurso de Traslados de ámbito autonómico ha sido completado, incorporando un cambio significativo conseguido por ANPE. Este sindicato ha logrado que las vacaciones devengadas en sustituciones sean computadas como servicios prestados tanto para el Concurso de Traslados General (CGT) como para los interinos. Esta medida representa un avance relevante para el colectivo

Resumen de la Mesa Sectorial: Concurso de Traslados 2025-2026

El borrador de las resoluciones que convocan el Concurso de Traslados de ámbito autonómico se encuentra actualmente en fase de revisión. Este proceso es esencial para la reorganización del personal dentro de la administración pública en varias comunidades autónomas del país. Las resoluciones propuestas establecerán las condiciones y procedimientos para que los empleados puedan solicitar un cambio de ubicación laboral.

Informe de la Mesa Sectorial: Formación en Emergencias y Estrategia Regional para la Inclusión de Altas Capacidades (14-10-2025)

La región está implementando una nueva estrategia de formación en emergencias con un enfoque inclusivo. Esta iniciativa busca equipar a los ciudadanos con las habilidades necesarias para responder eficazmente ante situaciones críticas, asegurando que todos los miembros de la comunidad puedan participar. Este esfuerzo se destaca por integrar un programa específico para personas con altas capacidades, a través de las

Anuncio de Mesas Sectorial Docente Extraordinaria y de Ayudas por Accidente de Tráfico – 1 de Diciembre de 2025

En el marco del curso escolar 2026-2027, las autoridades educativas han implementado la Evaluación de Diagnóstico como una herramienta clave para medir el rendimiento académico de los estudiantes en diferentes niveles de enseñanza. Esta estrategia busca establecer un estándar nacional que permita evaluar las competencias básicas adquiridas por los alumnos, facilitando a su vez la identificación de áreas que requieran

Convocatoria Docente 2026: Próxima Mesa Sectorial y Especialidades de la OEP 2025

El último borrador de la oferta de materias optativas para los Institutos de Enseñanza Secundaria (IES) en 2026 está generando atención desde distintos sectores educativos. Las negociaciones sobre las especialidades objeto de la convocatoria del mismo año han puesto de relieve la diversidad de opciones que se están considerando para complementar la formación básica de los estudiantes. El documento preliminar

Informe de la Mesa Sectorial del 7 de noviembre de 2025

El inicio del curso escolar ha sido valorado con un interés particular por las distintas partes implicadas, que observan de cerca los temas pendientes en el ámbito educativo. En el centro del debate se encuentra el calendario y los temas de negociación que han captado la atención de las autoridades y los educadores. El calendario escolar, revisado con frecuencia para

Convocatoria Mesa Sectorial Docente Ordinaria: Negociación de Plantillas 2026-2027 (06-11-2025)

El proceso de negociación para el calendario y las plantillas del curso 2026/2027 en los centros públicos ha comenzado a desarrollarse con una serie de reuniones programadas. Estos encuentros buscan establecer un marco común que permita gestionar de manera eficaz los recursos humanos y las actividades académicas para el próximo ciclo educativo. El calendario de negociación propuesto contempla varias etapas

Convocatoria Extraordinaria para la Mesa Sectorial: Desafíos en el Desempeño del Personal Docente No Universitario – Lunes 27 de octubre

El próximo martes, 28 de octubre de 2025, a las 10:30 horas, se llevará a cabo una serie de reclamaciones que buscan el reconocimiento del difícil desempeño de ciertas profesiones. Estas reclamaciones han surgido en respuesta a la creciente preocupación por el bienestar y las condiciones laborales de los trabajadores en sectores críticos y desafiantes. El debate se centrará en

Informe de la Mesa Sectorial: Concurso de Traslados 2025-2026

El borrador de las resoluciones que convocan el Concurso de Traslados de ámbito autonómico ha sido completado, incorporando un cambio significativo conseguido por ANPE. Este sindicato ha logrado que las vacaciones devengadas en sustituciones sean computadas como servicios prestados tanto para el Concurso de Traslados General (CGT) como para los interinos. Esta medida representa un avance relevante para el colectivo

Resumen de la Mesa Sectorial: Concurso de Traslados 2025-2026

El borrador de las resoluciones que convocan el Concurso de Traslados de ámbito autonómico se encuentra actualmente en fase de revisión. Este proceso es esencial para la reorganización del personal dentro de la administración pública en varias comunidades autónomas del país. Las resoluciones propuestas establecerán las condiciones y procedimientos para que los empleados puedan solicitar un cambio de ubicación laboral.

Informe de la Mesa Sectorial: Formación en Emergencias y Estrategia Regional para la Inclusión de Altas Capacidades (14-10-2025)

La región está implementando una nueva estrategia de formación en emergencias con un enfoque inclusivo. Esta iniciativa busca equipar a los ciudadanos con las habilidades necesarias para responder eficazmente ante situaciones críticas, asegurando que todos los miembros de la comunidad puedan participar. Este esfuerzo se destaca por integrar un programa específico para personas con altas capacidades, a través de las

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.