sanidad

El Premio Infanta Sofía a la actividad deportiva para personas con discapacidad otorgado al Hospital Nacional de Parapléjicos

El Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, que forma parte del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha obtenido uno de los Premios Nacionales del Deporte que promueve el Consejo Superior de Deportes (CSD): el Premio Infanta Sofía. Este reconocimiento se debe al apoyo y fomento del deporte entre personas con discapacidad. La entrega del galardón tuvo lugar en

La equidad en la atención sanitaria a los pacientes en Castilla-La Mancha depende de una financiación adecuada

El Gobierno de Castilla-La Mancha aboga por una financiación adecuada para mantener la igualdad en el acceso a la atención sanitaria para los pacientes. Esta decisión fue anunciada por el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, en el VII Encuentro Nacional de Pacientes ‘Claves en Salud’, organizado por el Foro Español de Pacientes. Durante la mesa redonda titulada ‘Equidad: luces

Investigación sobre la incorporación de Inteligencia Artificial en el MammoWave del Hospital Universitario de Toledo para la detección temprana de cáncer de mama.

El Hospital Universitario de Toledo participa en un proyecto internacional para la detección del cáncer de mama utilizando inteligencia artificial. Este proyecto, denominado RadioSpin, se lleva a cabo en tres centros sanitarios europeos, entre los que destaca el Complejo Hospitalario Universitario de Toledo. Además de éste, participan los hospitales italianos USL Umbria 2 e IRCCS Policlínico San Martino de Génova.

El estudio de las enfermeras del Servicio de Neumología de la Gerencia de Alcázar de San Juan revela el impacto de las nuevas tecnologías en la calidad del sueño.

El Servicio de Neumología de la Gerencia de Alcázar de San Juan, un departamento del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha publicado recientemente en la Revista Española de Salud Pública del Ministerio de Sanidad un artículo titulado «Estudio transversal sobre hábitos de sueño y nuevas tecnologías en estudiantes de ciclos formativos». El objetivo del estudio es evaluar la

El plazo para recopilar sugerencias para el Plan de Atención Sociosanitaria en Castilla-La Mancha finaliza el 31 de mayo.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha iniciado un proceso de consulta dirigido a profesionales del ámbito social y sanitario, así como a entidades colaboradoras del Tercer Sector, para recopilar información sobre la coordinación sociosanitaria en la región. Hasta el 31 de mayo de 2023, se puede acceder al cuestionario elaborado por el SESCAM, la Consejería de Sanidad y la Consejería

Casi cien comunicaciones científicas presentadas en las Jornadas Regionales de Gestión de la Calidad y Mejora inaugural.

En marzo, la Escuela de Administración Regional de Toledo fue el escenario de las primeras jornadas regionales de Gestión de la Calidad y Mejora organizadas por la Consejería de Sanidad y el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM). Hubo un total de 335 asistentes de Castilla-La Mancha y otras comunidades autónomas que aprovecharon las jornadas como plataforma para el

El papel estratégico del farmacéutico hospitalario en la sostenibilidad del sistema sanitario: destacado por el Gobierno regional.

La importancia del farmacéutico hospitalario para la sostenibilidad del sistema sanitario La directora gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), Regina Leal, ha destacado el papel fundamental del farmacéutico hospitalario para la sostenibilidad económica del sistema sanitario. Leal ha afirmado que los farmacéuticos tienen un liderazgo clave en el desarrollo de programas de uso racional del medicamento y

Trabajadores de organizaciones sanitarias son premiados por su innovación gracias al Instituto de Investigación Sanitaria de Castilla-La Mancha y Novartis.

El Instituto de Investigación Sanitaria de Castilla-La Mancha (IDISCAM) llevó a cabo su primer evento de innovación, I+DEAR, y un concurso en el que las mejores ideas que puedan mejorar la Consejería de Sanidad, el SESCAM, los pacientes y los profesionales de la Región se premiaron. El I+DEAR tenía como objetivo reforzar y reconocer la innovación en cualquier campo profesional

El Premio Infanta Sofía a la actividad deportiva para personas con discapacidad otorgado al Hospital Nacional de Parapléjicos

El Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, que forma parte del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha obtenido uno de los Premios Nacionales del Deporte que promueve el Consejo Superior de Deportes (CSD): el Premio Infanta Sofía. Este reconocimiento se debe al apoyo y fomento del deporte entre personas con discapacidad. La entrega del galardón tuvo lugar en

La equidad en la atención sanitaria a los pacientes en Castilla-La Mancha depende de una financiación adecuada

El Gobierno de Castilla-La Mancha aboga por una financiación adecuada para mantener la igualdad en el acceso a la atención sanitaria para los pacientes. Esta decisión fue anunciada por el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, en el VII Encuentro Nacional de Pacientes ‘Claves en Salud’, organizado por el Foro Español de Pacientes. Durante la mesa redonda titulada ‘Equidad: luces

Investigación sobre la incorporación de Inteligencia Artificial en el MammoWave del Hospital Universitario de Toledo para la detección temprana de cáncer de mama.

El Hospital Universitario de Toledo participa en un proyecto internacional para la detección del cáncer de mama utilizando inteligencia artificial. Este proyecto, denominado RadioSpin, se lleva a cabo en tres centros sanitarios europeos, entre los que destaca el Complejo Hospitalario Universitario de Toledo. Además de éste, participan los hospitales italianos USL Umbria 2 e IRCCS Policlínico San Martino de Génova.

El estudio de las enfermeras del Servicio de Neumología de la Gerencia de Alcázar de San Juan revela el impacto de las nuevas tecnologías en la calidad del sueño.

El Servicio de Neumología de la Gerencia de Alcázar de San Juan, un departamento del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha publicado recientemente en la Revista Española de Salud Pública del Ministerio de Sanidad un artículo titulado «Estudio transversal sobre hábitos de sueño y nuevas tecnologías en estudiantes de ciclos formativos». El objetivo del estudio es evaluar la

El plazo para recopilar sugerencias para el Plan de Atención Sociosanitaria en Castilla-La Mancha finaliza el 31 de mayo.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha iniciado un proceso de consulta dirigido a profesionales del ámbito social y sanitario, así como a entidades colaboradoras del Tercer Sector, para recopilar información sobre la coordinación sociosanitaria en la región. Hasta el 31 de mayo de 2023, se puede acceder al cuestionario elaborado por el SESCAM, la Consejería de Sanidad y la Consejería

Casi cien comunicaciones científicas presentadas en las Jornadas Regionales de Gestión de la Calidad y Mejora inaugural.

En marzo, la Escuela de Administración Regional de Toledo fue el escenario de las primeras jornadas regionales de Gestión de la Calidad y Mejora organizadas por la Consejería de Sanidad y el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM). Hubo un total de 335 asistentes de Castilla-La Mancha y otras comunidades autónomas que aprovecharon las jornadas como plataforma para el

El papel estratégico del farmacéutico hospitalario en la sostenibilidad del sistema sanitario: destacado por el Gobierno regional.

La importancia del farmacéutico hospitalario para la sostenibilidad del sistema sanitario La directora gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), Regina Leal, ha destacado el papel fundamental del farmacéutico hospitalario para la sostenibilidad económica del sistema sanitario. Leal ha afirmado que los farmacéuticos tienen un liderazgo clave en el desarrollo de programas de uso racional del medicamento y

Trabajadores de organizaciones sanitarias son premiados por su innovación gracias al Instituto de Investigación Sanitaria de Castilla-La Mancha y Novartis.

El Instituto de Investigación Sanitaria de Castilla-La Mancha (IDISCAM) llevó a cabo su primer evento de innovación, I+DEAR, y un concurso en el que las mejores ideas que puedan mejorar la Consejería de Sanidad, el SESCAM, los pacientes y los profesionales de la Región se premiaron. El I+DEAR tenía como objetivo reforzar y reconocer la innovación en cualquier campo profesional

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.