sanidad

Los centros sanitarios de Castilla-La Mancha se suman a la campaña de la OMS para concienciar sobre la importancia de la higiene de manos

El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Cuidados y Calidad, ha organizado diversas actividades con motivo de la celebración, este jueves 5 de mayo, del Día Mundial de la Higiene de Manos, liderado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para prevenir las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria. Esta campaña se

Castilla-La Mancha apuesta por el abordaje multidisciplinar y en red para ofrecer la mejor atención al paciente oncológico pediátrico

Castilla-La Mancha continúa apostando por el abordaje multidisciplinar y el trabajo en red para ofrecer la mejor atención de los pacientes hasta 18 años con cáncer. Así lo ha puesto de manifiesto hoy el director general de Asistencia Sanitaria del SESCAM, José Antonio Ballesteros, durante la inauguración de las V Jornadas de Oncología Pediátrica organizadas por el Servicio de Pediatría

Castilla-La Mancha se consolida como referente europeo con la actualización de su Guía de Actuación Frente al Riesgo de Exposición a Medicamentos Peligrosos

Castilla-La Mancha se consolida como referente europeo en materia preventiva frente al riesgo de exposición de los trabajadores del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) a medicamentos peligrosos gracias a la revisión de su Guía de Actuación en la que se establece un método y unas pautas comunes para todas las actuaciones relacionadas con estos medicamentos en el sistema

El biobanco del Hospital General de Ciudad Real roza las 4.000 muestras que dan soporte a nuevas líneas de investigación biomédica

Desde su puesta en marcha a finales de 2017, el biobanco del Hospital General Universitario de Ciudad Real (BB-HGUCR), dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, cuenta ya con cerca de 4.000 muestras biológicas para su uso en investigación biomédica. Una cifra que garantiza soporte para nuevos proyectos científicos y que abre nuevas oportunidades investigadoras en líneas dedicadas al

El Hospital de Guadalajara celebrará una jornada específica para conmemorar los 25 años de la puesta en marcha del servicio de Oncología Médica

El Hospital Universitario de Guadalajara, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), organiza una jornada específica para celebrar los 25 años desde la puesta en marcha del servicio de Oncología Médica. Fue en 1995 cuando el Hospital incorporaba la especialidad de Oncología Médica a su cartera de servicios. Dicho servicio, encabezado por el doctor Javier Cassinello Espinosa, llama

Castilla-La Mancha avanza en el desarrollo de las líneas estratégicas incluidas en el Plan Regional frente a la Resistencia a los Antibióticos

Castilla-La Mancha avanza en el desarrollo de las líneas estratégicas incluidas en el Plan Regional frente a la Resistencia a los Antibióticos, PRAN-CLM salud humana, concretamente, la que hace referencia a la formación de los profesionales, con la celebración de un curso sobre la implementación del Programa de Optimización de Uso de Antibióticos (PROA) en Atención Primaria y Centros Sociosanitarios.

Castilla-La Mancha ha repartido esta semana casi 200.000 artículos de protección a los centros sanitarios

Castilla-La Mancha ha distribuido esta semana a los centros sanitarios del servicio regional de salud una nueva remesa con un total de 190.600 artículos de protección frente al coronavirus para los profesionales. A lo largo de toda la semana se han repartido entre las diferentes gerencias periféricas del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha un total de 98.000 mascarillas quirúrgicas

Castilla-La Mancha ultima la incorporación del Diagnóstico Prenatal No Invasivo a la cartera de servicios del SESCAM

Castilla-La Mancha está ultimando la incorporación del Diagnóstico Prenatal No Invasivo a la cartera de servicios del Servicio de Salud regional (SESCAM), como cribado contingente, es decir, en aquellas gestantes que presentan un riesgo intermedio en el cribado combinado que se realiza durante el primer trimestre del embarazo para valorar el riesgo de determinadas cromosomopatías y anomalías congénitas en el

Los centros sanitarios de Castilla-La Mancha se suman a la campaña de la OMS para concienciar sobre la importancia de la higiene de manos

El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Cuidados y Calidad, ha organizado diversas actividades con motivo de la celebración, este jueves 5 de mayo, del Día Mundial de la Higiene de Manos, liderado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para prevenir las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria. Esta campaña se

Castilla-La Mancha apuesta por el abordaje multidisciplinar y en red para ofrecer la mejor atención al paciente oncológico pediátrico

Castilla-La Mancha continúa apostando por el abordaje multidisciplinar y el trabajo en red para ofrecer la mejor atención de los pacientes hasta 18 años con cáncer. Así lo ha puesto de manifiesto hoy el director general de Asistencia Sanitaria del SESCAM, José Antonio Ballesteros, durante la inauguración de las V Jornadas de Oncología Pediátrica organizadas por el Servicio de Pediatría

Castilla-La Mancha se consolida como referente europeo con la actualización de su Guía de Actuación Frente al Riesgo de Exposición a Medicamentos Peligrosos

Castilla-La Mancha se consolida como referente europeo en materia preventiva frente al riesgo de exposición de los trabajadores del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) a medicamentos peligrosos gracias a la revisión de su Guía de Actuación en la que se establece un método y unas pautas comunes para todas las actuaciones relacionadas con estos medicamentos en el sistema

El biobanco del Hospital General de Ciudad Real roza las 4.000 muestras que dan soporte a nuevas líneas de investigación biomédica

Desde su puesta en marcha a finales de 2017, el biobanco del Hospital General Universitario de Ciudad Real (BB-HGUCR), dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, cuenta ya con cerca de 4.000 muestras biológicas para su uso en investigación biomédica. Una cifra que garantiza soporte para nuevos proyectos científicos y que abre nuevas oportunidades investigadoras en líneas dedicadas al

El Hospital de Guadalajara celebrará una jornada específica para conmemorar los 25 años de la puesta en marcha del servicio de Oncología Médica

El Hospital Universitario de Guadalajara, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), organiza una jornada específica para celebrar los 25 años desde la puesta en marcha del servicio de Oncología Médica. Fue en 1995 cuando el Hospital incorporaba la especialidad de Oncología Médica a su cartera de servicios. Dicho servicio, encabezado por el doctor Javier Cassinello Espinosa, llama

Castilla-La Mancha avanza en el desarrollo de las líneas estratégicas incluidas en el Plan Regional frente a la Resistencia a los Antibióticos

Castilla-La Mancha avanza en el desarrollo de las líneas estratégicas incluidas en el Plan Regional frente a la Resistencia a los Antibióticos, PRAN-CLM salud humana, concretamente, la que hace referencia a la formación de los profesionales, con la celebración de un curso sobre la implementación del Programa de Optimización de Uso de Antibióticos (PROA) en Atención Primaria y Centros Sociosanitarios.

Castilla-La Mancha ha repartido esta semana casi 200.000 artículos de protección a los centros sanitarios

Castilla-La Mancha ha distribuido esta semana a los centros sanitarios del servicio regional de salud una nueva remesa con un total de 190.600 artículos de protección frente al coronavirus para los profesionales. A lo largo de toda la semana se han repartido entre las diferentes gerencias periféricas del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha un total de 98.000 mascarillas quirúrgicas

Castilla-La Mancha ultima la incorporación del Diagnóstico Prenatal No Invasivo a la cartera de servicios del SESCAM

Castilla-La Mancha está ultimando la incorporación del Diagnóstico Prenatal No Invasivo a la cartera de servicios del Servicio de Salud regional (SESCAM), como cribado contingente, es decir, en aquellas gestantes que presentan un riesgo intermedio en el cribado combinado que se realiza durante el primer trimestre del embarazo para valorar el riesgo de determinadas cromosomopatías y anomalías congénitas en el

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.