sanidad

Castilla-La Mancha ha distribuido cerca de 62 millones de artículos de protección en los centros sanitarios desde el inicio de la pandemia

Desde el inicio de la crisis sanitaria derivada del coronavirus, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha distribuido cerca de 62 millones de artículos de protección para los profesionales que desempeñan su labor en los centros del servicio regional de salud. Tal y como se viene realizando desde que dio comienzo la pandemia, esta semana se han vuelto a repartir entre

La Gerencia de Tomelloso se suma a los actos del Día Europeo de la Esofagitis Eosinofílica con diferentes actividades para dar visibilidad a esta enfermedad

La Gerencia de Atención Integrada de Tomelloso (Ciudad Real), dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), se ha sumado a los actos que se están realizando para conmemorar el Día Europeo de la Esofagitis Eosinolífica (EoE, por sus siglas en inglés) con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad. La esofagitis eosinofílica es una enfermedad inflamatoria crónica

Castilla-La Mancha anima a los profesionales que finalizan su formación como especialistas a ser los líderes del presente y futuro del sistema sanitario

Castilla-La Mancha ha animado a los profesionales que este año finalizan su etapa de formación como especialistas en los distintos centros sanitarios del SESCAM a convertirse en líderes del presente y del futuro del sistema sanitario, no solo desde la actividad asistencial, sino también desde la gestión. Así lo ha manifestado hoy el director general de Recursos Humanos del SESCAM,

Presentada la campaña ‘Farmacia Comunitaria, tu apoyo en Salud Mental’ en Castilla-La Mancha

La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha y el Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha (COFCAM) han presentado la campaña “Farmacia Comunitaria, tu apoyo en Salud Mental”, en colaboración con la Alianza Otsuka-Lundbeck. La directora general de Humanización y Atención Sociosanitaria, María Teresa Marín, el presidente del COFCAM, Francisco Izquierdo, y la presidenta de la Federación de Salud

El Hospital de Parapléjicos propone una nueva escala que mide de manera más integradora y precisa la evolución neurológica tras un daño medular

Evaluar con precisión el estado neurológico en un momento dado del paciente con lesión de la médula espinal es muy importante. Esta información sirve para personalizar la terapia rehabilitadora, ver cómo funciona en el tiempo y observar cómo evoluciona el paciente. El doctor Ángel Arévalo, neurocientífico del Laboratorio de Neuroinflamación del Hospital Nacional de Parapléjicos, centro dependiente del Servicio de

Castilla-La Mancha lanza el proyecto Horizonte Humanización de escucha y participación para avanzar hacia un sistema más humanizado en la Sanidad

La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Humanización y Atención Sociosanitaria, ha puesto en marcha el Proyecto Horizonte Humanización. Se trata de una metodología de participación y escucha dirigida a la ciudadanía y a los profesionales sanitarios que comenzará con una encuesta abierta a toda la población. El objetivo es conocer su opinión,

Castilla-La Mancha ha distribuido cerca de 62 millones de artículos de protección en los centros sanitarios desde el inicio de la pandemia

Desde el inicio de la crisis sanitaria derivada del coronavirus, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha distribuido cerca de 62 millones de artículos de protección para los profesionales que desempeñan su labor en los centros del servicio regional de salud. Tal y como se viene realizando desde que dio comienzo la pandemia, esta semana se han vuelto a repartir entre

La Gerencia de Tomelloso se suma a los actos del Día Europeo de la Esofagitis Eosinofílica con diferentes actividades para dar visibilidad a esta enfermedad

La Gerencia de Atención Integrada de Tomelloso (Ciudad Real), dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), se ha sumado a los actos que se están realizando para conmemorar el Día Europeo de la Esofagitis Eosinolífica (EoE, por sus siglas en inglés) con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad. La esofagitis eosinofílica es una enfermedad inflamatoria crónica

Castilla-La Mancha anima a los profesionales que finalizan su formación como especialistas a ser los líderes del presente y futuro del sistema sanitario

Castilla-La Mancha ha animado a los profesionales que este año finalizan su etapa de formación como especialistas en los distintos centros sanitarios del SESCAM a convertirse en líderes del presente y del futuro del sistema sanitario, no solo desde la actividad asistencial, sino también desde la gestión. Así lo ha manifestado hoy el director general de Recursos Humanos del SESCAM,

Presentada la campaña ‘Farmacia Comunitaria, tu apoyo en Salud Mental’ en Castilla-La Mancha

La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha y el Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha (COFCAM) han presentado la campaña “Farmacia Comunitaria, tu apoyo en Salud Mental”, en colaboración con la Alianza Otsuka-Lundbeck. La directora general de Humanización y Atención Sociosanitaria, María Teresa Marín, el presidente del COFCAM, Francisco Izquierdo, y la presidenta de la Federación de Salud

El Hospital de Parapléjicos propone una nueva escala que mide de manera más integradora y precisa la evolución neurológica tras un daño medular

Evaluar con precisión el estado neurológico en un momento dado del paciente con lesión de la médula espinal es muy importante. Esta información sirve para personalizar la terapia rehabilitadora, ver cómo funciona en el tiempo y observar cómo evoluciona el paciente. El doctor Ángel Arévalo, neurocientífico del Laboratorio de Neuroinflamación del Hospital Nacional de Parapléjicos, centro dependiente del Servicio de

Castilla-La Mancha lanza el proyecto Horizonte Humanización de escucha y participación para avanzar hacia un sistema más humanizado en la Sanidad

La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Humanización y Atención Sociosanitaria, ha puesto en marcha el Proyecto Horizonte Humanización. Se trata de una metodología de participación y escucha dirigida a la ciudadanía y a los profesionales sanitarios que comenzará con una encuesta abierta a toda la población. El objetivo es conocer su opinión,

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.