salarios

UGT se Opone al Acuerdo entre Serveo y CCOO que No Ajusta Salarios al Convenio Estatal en Ayuda a Domicilio de Ciudad Real

La Unión General de Trabajadores (UGT) ha expresado un claro desacuerdo con el reciente acuerdo alcanzado entre Serveo y Comisiones Obreras (CCOO) en relación con la adaptación de las tablas salariales del sector de Ayuda a Domicilio de Ciudad Real al Convenio Marco Estatal. Desde UGT, se considera esencial que estas tablas salariales reflejen las condiciones establecidas a nivel nacional,

ANPE Pide Plan Urgente para Recuperar Salarios Frente al Aumento de la Inflación

El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha registrado un aumento interanual del 3 %, lo que sigue afectando el poder adquisitivo de diversos sectores, incluido el profesorado. Esta subida del IPC representa un nuevo desafío para los docentes, quienes ya se enfrentan a dificultades económicas debido a la falta de reajustes salariales en línea con la inflación. El incremento

Empleos de Calidad y Salarios Justos: Clave para Erradicar la Pobreza

En el Día Mundial de la Erradicación de la Pobreza, la Unión General de Trabajadores de Castilla-La Mancha (UGT CLM) ha centrado su atención en los grupos más vulnerables de la sociedad. Entre estos colectivos se encuentran las mujeres y los jóvenes, quienes a menudo enfrentan mayores retos en el acceso al empleo de calidad y salarios dignos. La situación

CCOO CLM Exige a Patronales Incrementar Salarios y Mejorar Distribución de Riqueza

Ante el continuo avance de la inflación y el consecuente aumento del coste de la vida, Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha ha reiterado la necesidad de que las patronales de la región implementen aumentos salariales significativos para los empleados. La central sindical subraya que las subidas de precios ejercen una presión cada vez mayor sobre la economía familiar, afectando la

CCOO Sanidad CLM Exige a Mensajeros de la Paz Mejoras Urgentes en Salarios y Cobertura de Vacantes

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios (FSS) de Comisiones Obreras (CCOO) de Castilla-La Mancha ha manifestado su preocupación por la gestión actual de Mensajeros de la Paz en la región. Esta entidad, encargada de administrar varios centros de mayores, enfrenta críticas por problemas relacionados con la remuneración de pluses, la cobertura de vacantes y el mantenimiento de sus instalaciones.

Trabajadores de Telepizza Anuncian Huelga en Septiembre por Salarios Pendientes

Los trabajadores y trabajadoras de los tres establecimientos de Telepizza en Albacete tienen previsto llevar a cabo una huelga los días 13 y 14 de septiembre. La acción coincide con el fin de semana de la popular Feria de Albacete, un momento de alta actividad económica en la ciudad. El motivo principal de la huelga es el impago de salarios,

Albacete Aumenta Salarios: Nuevo Convenio de Hostelería con Incremento del 2,75%

Esta mañana se ha formalizado la firma del convenio de Hostelería en la provincia de Albacete, un acuerdo que contempla un incremento salarial del 2,75%. Esta actualización salarial tendrá efectos económicos retroactivos, una medida que busca mejorar las condiciones de los trabajadores del sector en la región. El convenio ha sido publicado inicialmente por UGT Castilla-La Mancha. La organización sindical

UGT Castilla-La Mancha Urge a Cerrar la Brecha entre Salarios y Precios de Vivienda

La Unión General de Trabajadores (UGT) de Castilla-La Mancha ha expresado su preocupación ante el consistente aumento de los precios de la vivienda, según se refleja en los datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) publicados mensualmente por el Instituto Nacional de Estadística. Este incremento, que no muestra señales de estabilización, acentúa la brecha existente entre los salarios y

Empresas Tienen Espacio para Moderar Precios y Aumentar Salarios

UGT Castilla-La Mancha ha destacado la importancia de distribuir equitativamente los beneficios empresariales y avanzar hacia una reducción legal de la jornada laboral. Esta postura se fundamenta en las cifras actuales de beneficios empresariales, que sugieren que las empresas tienen el margen necesario para moderar el aumento de los precios y, al mismo tiempo, incrementar los salarios de sus trabajadores.

UGT se Opone al Acuerdo entre Serveo y CCOO que No Ajusta Salarios al Convenio Estatal en Ayuda a Domicilio de Ciudad Real

La Unión General de Trabajadores (UGT) ha expresado un claro desacuerdo con el reciente acuerdo alcanzado entre Serveo y Comisiones Obreras (CCOO) en relación con la adaptación de las tablas salariales del sector de Ayuda a Domicilio de Ciudad Real al Convenio Marco Estatal. Desde UGT, se considera esencial que estas tablas salariales reflejen las condiciones establecidas a nivel nacional,

ANPE Pide Plan Urgente para Recuperar Salarios Frente al Aumento de la Inflación

El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha registrado un aumento interanual del 3 %, lo que sigue afectando el poder adquisitivo de diversos sectores, incluido el profesorado. Esta subida del IPC representa un nuevo desafío para los docentes, quienes ya se enfrentan a dificultades económicas debido a la falta de reajustes salariales en línea con la inflación. El incremento

Empleos de Calidad y Salarios Justos: Clave para Erradicar la Pobreza

En el Día Mundial de la Erradicación de la Pobreza, la Unión General de Trabajadores de Castilla-La Mancha (UGT CLM) ha centrado su atención en los grupos más vulnerables de la sociedad. Entre estos colectivos se encuentran las mujeres y los jóvenes, quienes a menudo enfrentan mayores retos en el acceso al empleo de calidad y salarios dignos. La situación

CCOO CLM Exige a Patronales Incrementar Salarios y Mejorar Distribución de Riqueza

Ante el continuo avance de la inflación y el consecuente aumento del coste de la vida, Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha ha reiterado la necesidad de que las patronales de la región implementen aumentos salariales significativos para los empleados. La central sindical subraya que las subidas de precios ejercen una presión cada vez mayor sobre la economía familiar, afectando la

CCOO Sanidad CLM Exige a Mensajeros de la Paz Mejoras Urgentes en Salarios y Cobertura de Vacantes

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios (FSS) de Comisiones Obreras (CCOO) de Castilla-La Mancha ha manifestado su preocupación por la gestión actual de Mensajeros de la Paz en la región. Esta entidad, encargada de administrar varios centros de mayores, enfrenta críticas por problemas relacionados con la remuneración de pluses, la cobertura de vacantes y el mantenimiento de sus instalaciones.

Trabajadores de Telepizza Anuncian Huelga en Septiembre por Salarios Pendientes

Los trabajadores y trabajadoras de los tres establecimientos de Telepizza en Albacete tienen previsto llevar a cabo una huelga los días 13 y 14 de septiembre. La acción coincide con el fin de semana de la popular Feria de Albacete, un momento de alta actividad económica en la ciudad. El motivo principal de la huelga es el impago de salarios,

Albacete Aumenta Salarios: Nuevo Convenio de Hostelería con Incremento del 2,75%

Esta mañana se ha formalizado la firma del convenio de Hostelería en la provincia de Albacete, un acuerdo que contempla un incremento salarial del 2,75%. Esta actualización salarial tendrá efectos económicos retroactivos, una medida que busca mejorar las condiciones de los trabajadores del sector en la región. El convenio ha sido publicado inicialmente por UGT Castilla-La Mancha. La organización sindical

UGT Castilla-La Mancha Urge a Cerrar la Brecha entre Salarios y Precios de Vivienda

La Unión General de Trabajadores (UGT) de Castilla-La Mancha ha expresado su preocupación ante el consistente aumento de los precios de la vivienda, según se refleja en los datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) publicados mensualmente por el Instituto Nacional de Estadística. Este incremento, que no muestra señales de estabilización, acentúa la brecha existente entre los salarios y

Empresas Tienen Espacio para Moderar Precios y Aumentar Salarios

UGT Castilla-La Mancha ha destacado la importancia de distribuir equitativamente los beneficios empresariales y avanzar hacia una reducción legal de la jornada laboral. Esta postura se fundamenta en las cifras actuales de beneficios empresariales, que sugieren que las empresas tienen el margen necesario para moderar el aumento de los precios y, al mismo tiempo, incrementar los salarios de sus trabajadores.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.