Rehabilitación

TruMerit fortalece su reconocimiento global al incorporar dos nuevas credenciales internacionales para profesionales en rehabilitación

TruMerit, un referente global en el desarrollo del personal sanitario, continúa innovando en la formación y reconocimiento de los profesionales que trabajan en rehabilitación y cuidados reparadores. Recientemente, la organización lanzó dos nuevas acreditaciones internacionales diseñadas para fortalecer la valiosa labor de quienes brindan atención en estos ámbitos. Estas certificaciones, llamadas Certified Global Health Worker-Rehabilitation (CGHW-R) y Certified Global Health

El COACM acoge una jornada sobre 'Rehabilitación. Por un edificio habitable y accesible'

El COACM Organiza Encuentro Dedicado a la Rehabilitación para Mejorar Habitabilidad y Accesibilidad en Edificios

En la sede de la demarcación de Toledo del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha (COACM), se llevó a cabo una jornada pionera enfocada en la rehabilitación integral de edificios con un énfasis particular en la accesibilidad. El evento, impulsado por el Observatorio 2030 del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y Saint-Gobain, contó con

EUSKALAN: experiencia al servicio de la rehabilitación de edificios

Revolucionando la Rehabilitación Urbana: Euskalan, Maestro de la Innovación y Experiencia

Para avanzar hacia una economía global con cero emisiones de carbono y mitigar los impactos negativos derivados del cambio climático, es crucial reducir el consumo de combustibles fósiles y aumentar la eficiencia energética. La Comisión Europea, con su ambiciosa estrategia del «New Green Deal», ha establecido el objetivo de convertir a Europa en líder mundial de la economía circular y

ASPAYM posibilita la rehabilitación a sus socios a través de la plataforma ISLA SIRENA

La Federación Nacional ASPAYM (Asociación de personas con lesión medular y otras discapacidades físicas) promueve la plataforma de tele-rehabilitación física Isla SIRENA (“SIstema de REhabilitación Neuromuscular Adaptado”): https://islasirena.aspaym.org/. Esta plataforma ha sido desarrollada por Fundación ASPAYM Castilla y León gracias a la subvención estatal para la realización de actividades de interés general con cargo a la asignación tributaria del Impuesto

Recomendaciones para la rehabilitación de pacientes ingresados por COVID-19

El Servicio de Medicina Física y Rehabilitación ha diseñado distintos protocolos de intervención para pacientes ingresados por Covid-19 en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Se trata de varios planes de actuación dirigidos tanto a pacientes ingresados en Unidades de Críticos, UCI de Intensivos y UCI de Anestesia, como para pacientes hospitalizados en planta, con ejercicios diferenciados según su rango

Rehabilitación y Otorrinolaringología del Hospital de Guadalajara organizan talleres con pacientes con disfagia y cuidadores para facilitar una dieta normalizada

Más de 30 pacientes con disfagia y cuidadores han asistido a un taller organizado por los servicios de Rehabilitación y Otorrinolaringología del Área Integrada de Guadalajara para tratar las alteraciones en la deglución o disfagia. El taller se ha dirigido a pacientes que tienen en este momento una dieta de reeducación, es decir, una dieta con la que se pretende

TruMerit fortalece su reconocimiento global al incorporar dos nuevas credenciales internacionales para profesionales en rehabilitación

TruMerit, un referente global en el desarrollo del personal sanitario, continúa innovando en la formación y reconocimiento de los profesionales que trabajan en rehabilitación y cuidados reparadores. Recientemente, la organización lanzó dos nuevas acreditaciones internacionales diseñadas para fortalecer la valiosa labor de quienes brindan atención en estos ámbitos. Estas certificaciones, llamadas Certified Global Health Worker-Rehabilitation (CGHW-R) y Certified Global Health

El COACM acoge una jornada sobre 'Rehabilitación. Por un edificio habitable y accesible'

El COACM Organiza Encuentro Dedicado a la Rehabilitación para Mejorar Habitabilidad y Accesibilidad en Edificios

En la sede de la demarcación de Toledo del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha (COACM), se llevó a cabo una jornada pionera enfocada en la rehabilitación integral de edificios con un énfasis particular en la accesibilidad. El evento, impulsado por el Observatorio 2030 del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y Saint-Gobain, contó con

EUSKALAN: experiencia al servicio de la rehabilitación de edificios

Revolucionando la Rehabilitación Urbana: Euskalan, Maestro de la Innovación y Experiencia

Para avanzar hacia una economía global con cero emisiones de carbono y mitigar los impactos negativos derivados del cambio climático, es crucial reducir el consumo de combustibles fósiles y aumentar la eficiencia energética. La Comisión Europea, con su ambiciosa estrategia del «New Green Deal», ha establecido el objetivo de convertir a Europa en líder mundial de la economía circular y

ASPAYM posibilita la rehabilitación a sus socios a través de la plataforma ISLA SIRENA

La Federación Nacional ASPAYM (Asociación de personas con lesión medular y otras discapacidades físicas) promueve la plataforma de tele-rehabilitación física Isla SIRENA (“SIstema de REhabilitación Neuromuscular Adaptado”): https://islasirena.aspaym.org/. Esta plataforma ha sido desarrollada por Fundación ASPAYM Castilla y León gracias a la subvención estatal para la realización de actividades de interés general con cargo a la asignación tributaria del Impuesto

Recomendaciones para la rehabilitación de pacientes ingresados por COVID-19

El Servicio de Medicina Física y Rehabilitación ha diseñado distintos protocolos de intervención para pacientes ingresados por Covid-19 en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Se trata de varios planes de actuación dirigidos tanto a pacientes ingresados en Unidades de Críticos, UCI de Intensivos y UCI de Anestesia, como para pacientes hospitalizados en planta, con ejercicios diferenciados según su rango

Rehabilitación y Otorrinolaringología del Hospital de Guadalajara organizan talleres con pacientes con disfagia y cuidadores para facilitar una dieta normalizada

Más de 30 pacientes con disfagia y cuidadores han asistido a un taller organizado por los servicios de Rehabilitación y Otorrinolaringología del Área Integrada de Guadalajara para tratar las alteraciones en la deglución o disfagia. El taller se ha dirigido a pacientes que tienen en este momento una dieta de reeducación, es decir, una dieta con la que se pretende

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.