quijote

La caña de pescar de Sancho Panza

El lugar de don Quijote se encuentra en una parte de la Mancha más seca, sin embargo Cervantes lo describe como un lugar con cuantiosos recursos hídricos superficiales cuando don Quijote, derrotado por el Caballero de la Blanca Luna en la playa de Barcelona, vuelve a casa para cumplir el año de retiro impuesto, tomando la decisión de hacerse pastor

Aumentan las visitas turísticas un 59 % desde 2015 en Argamasilla de Alba

El alcalde de Argamasilla de Alba, Pedro Ángel Jiménez, y la concejala de Turismo, Elia Rubio, han hecho balance en el área de Turismo municipal, donde han destacado el considerable aumento de las visitas turísticas y las numerosas iniciativas puestas en marcha en los últimos años. En este mandato se ha hecho un importante esfuerzo en materia turística, afirmaba el

Dos autores, dos libros y dos Quijotes frente a frente: los de Cervantes y Avellaneda

En el marco de la III Semana Universitaria y Cervantina “Alfonso Ruiz Castellanos”, que dirige el Profesor Víctor Raúl López, de la Universidad de Castilla–La Mancha, y celebrada en la Casa de la Cultura de Quero (Toledo), ha tenido lugar el pasado 28 de abril, organizada la Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan, la II Mesa Redonda Cervantina, la

Dolores López cerró la Lectura Colectiva del Quijote en Argamasilla de Alba

La viceconsejera de Educación, Universidades e Investigación de Castilla-La Mancha, María Dolores López Sanz, ha cerrado este lunes 23 en Argamasilla de Alba la Lectura Colectiva del Quijote, en la cual estuvo precedida por el alcalde, Pedro Ángel Jiménez. El acto forma parte del programa conmemorativo del Día del Libro, que este año se ha desarrollado en tres jornadas, entre el

Argamasilla de Alba vuelve a saltar a la escena internacional como “el lugar de la Mancha”

Argamasilla de Alba, y en concreto su tradición cervantina, saltan de nuevo al escaparate internacional, con la publicación del libro ‘De hoed van Federico. Highlights en hotspots van literair Spanje’ (El sombrero de Federico. Puntos destacados y puntos de acceso de la España literaria), de la autora, periodista y traductora belga Marijke Arijs, donde se incluyen referencias a la localidad

La caña de pescar de Sancho Panza

El lugar de don Quijote se encuentra en una parte de la Mancha más seca, sin embargo Cervantes lo describe como un lugar con cuantiosos recursos hídricos superficiales cuando don Quijote, derrotado por el Caballero de la Blanca Luna en la playa de Barcelona, vuelve a casa para cumplir el año de retiro impuesto, tomando la decisión de hacerse pastor

Aumentan las visitas turísticas un 59 % desde 2015 en Argamasilla de Alba

El alcalde de Argamasilla de Alba, Pedro Ángel Jiménez, y la concejala de Turismo, Elia Rubio, han hecho balance en el área de Turismo municipal, donde han destacado el considerable aumento de las visitas turísticas y las numerosas iniciativas puestas en marcha en los últimos años. En este mandato se ha hecho un importante esfuerzo en materia turística, afirmaba el

Dos autores, dos libros y dos Quijotes frente a frente: los de Cervantes y Avellaneda

En el marco de la III Semana Universitaria y Cervantina “Alfonso Ruiz Castellanos”, que dirige el Profesor Víctor Raúl López, de la Universidad de Castilla–La Mancha, y celebrada en la Casa de la Cultura de Quero (Toledo), ha tenido lugar el pasado 28 de abril, organizada la Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan, la II Mesa Redonda Cervantina, la

Dolores López cerró la Lectura Colectiva del Quijote en Argamasilla de Alba

La viceconsejera de Educación, Universidades e Investigación de Castilla-La Mancha, María Dolores López Sanz, ha cerrado este lunes 23 en Argamasilla de Alba la Lectura Colectiva del Quijote, en la cual estuvo precedida por el alcalde, Pedro Ángel Jiménez. El acto forma parte del programa conmemorativo del Día del Libro, que este año se ha desarrollado en tres jornadas, entre el

Argamasilla de Alba vuelve a saltar a la escena internacional como “el lugar de la Mancha”

Argamasilla de Alba, y en concreto su tradición cervantina, saltan de nuevo al escaparate internacional, con la publicación del libro ‘De hoed van Federico. Highlights en hotspots van literair Spanje’ (El sombrero de Federico. Puntos destacados y puntos de acceso de la España literaria), de la autora, periodista y traductora belga Marijke Arijs, donde se incluyen referencias a la localidad

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.