Por

Acuerdo Histórico en Seguridad Marítima Impone Medidas Más Estrictas para Frenar la Contaminación por Navegación

Negociadores del Parlamento y del Consejo Europeo alcanzaron un acuerdo informal para extender la prohibición ya existente sobre el vertido de derrames de petróleo por parte de los barcos, incluyendo ahora las aguas residuales y la basura. Esta decisión marca un avance significativo en los esfuerzos por reducir la contaminación marina y proteger los océanos europeos. El acuerdo fue anunciado

Campeonato de Judo Junior del Sector Sur: Compitiendo por la Excelencia en España

El Campeonato de España de Judo Junior Sector Sur ha tenido lugar recientemente, atrayendo a jóvenes talentos de distintas comunidades autónomas que se dieron cita para demostrar su destreza y habilidades en el tatami. Este evento, que se ha convertido en un referente dentro del calendario deportivo del judo español, ha puesto de manifiesto el crecimiento de esta disciplina en

Por qué no solo es imprescindible la figura del agente de libertad condicional

El caso del “asesino del niño de Lardero” atrajo la atención de la opinión mediática española hace unos meses. Francisco Javier Almeida presuntamente mató a un menor del municipio riojano en octubre de 2021. Había sido condenado en 1998 por agresión sexual y asesinato a una agente inmobiliaria, y salió de la cárcel en 2020 cuando se le concedió la

Cómo el reconocimiento por Rusia de Donetsk y Lugansk infringió el derecho internacional y preparó la invasión

Antes de que Rusia comenzara su invasión de Ucrania, “reconoció” dos partes del este de Ucrania como estados soberanos: las llamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk. Ese reconocimiento es ahora fundamental para lo que dicen tanto Rusia como Occidente sobre la invasión. ¿Por qué es tan importante este tipo de reconocimiento estatal y cómo desafía el derecho internacional? El

¿Por qué es tan preocupante que baje el nivel de los embalses?

La falta de precipitaciones en toda España en los últimos meses es notable. Una situación que parece se va a prolongar en las próximas semanas, con una primavera más cálida y seca de lo habitual. Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), el valor medio de las precipitaciones acumuladas desde el pasado 1 de octubre de 2021 (fecha de inicio

Covid-19: ¿Por qué son necesarias las dosis de refuerzo?

Hace unos meses, la incertidumbre sobre el tipo de vacuna que nos inocularían nos llevó a hacernos muchas preguntas. Indistintamente, hubo quien recibió dos dosis de Moderna, de AstraZeneca o de Pfizer o una combinación de ellas (además de quienes solo se pusieron una de Jansen). Una pregunta que surgía era si tal estrategia era segura. Ahora, con más del

¿Por qué navegaba un observador científico en el barco que naufragó en Terranova?

El terrible accidente que ha sufrido el buque de pesca Villa de Pitanxo en aguas de Terranova me ha hecho revivir la época en la que yo embarqué en la misma flota, muchos años atrás, como observador científico. Uno de los desaparecidos, de los que no se ha recuperado el cuerpo, es Francisco Manuel Navarro Rodríguez, biólogo marino grancanario que

Acuerdo Histórico en Seguridad Marítima Impone Medidas Más Estrictas para Frenar la Contaminación por Navegación

Negociadores del Parlamento y del Consejo Europeo alcanzaron un acuerdo informal para extender la prohibición ya existente sobre el vertido de derrames de petróleo por parte de los barcos, incluyendo ahora las aguas residuales y la basura. Esta decisión marca un avance significativo en los esfuerzos por reducir la contaminación marina y proteger los océanos europeos. El acuerdo fue anunciado

Campeonato de Judo Junior del Sector Sur: Compitiendo por la Excelencia en España

El Campeonato de España de Judo Junior Sector Sur ha tenido lugar recientemente, atrayendo a jóvenes talentos de distintas comunidades autónomas que se dieron cita para demostrar su destreza y habilidades en el tatami. Este evento, que se ha convertido en un referente dentro del calendario deportivo del judo español, ha puesto de manifiesto el crecimiento de esta disciplina en

Por qué no solo es imprescindible la figura del agente de libertad condicional

El caso del “asesino del niño de Lardero” atrajo la atención de la opinión mediática española hace unos meses. Francisco Javier Almeida presuntamente mató a un menor del municipio riojano en octubre de 2021. Había sido condenado en 1998 por agresión sexual y asesinato a una agente inmobiliaria, y salió de la cárcel en 2020 cuando se le concedió la

Cómo el reconocimiento por Rusia de Donetsk y Lugansk infringió el derecho internacional y preparó la invasión

Antes de que Rusia comenzara su invasión de Ucrania, “reconoció” dos partes del este de Ucrania como estados soberanos: las llamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk. Ese reconocimiento es ahora fundamental para lo que dicen tanto Rusia como Occidente sobre la invasión. ¿Por qué es tan importante este tipo de reconocimiento estatal y cómo desafía el derecho internacional? El

¿Por qué es tan preocupante que baje el nivel de los embalses?

La falta de precipitaciones en toda España en los últimos meses es notable. Una situación que parece se va a prolongar en las próximas semanas, con una primavera más cálida y seca de lo habitual. Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), el valor medio de las precipitaciones acumuladas desde el pasado 1 de octubre de 2021 (fecha de inicio

Covid-19: ¿Por qué son necesarias las dosis de refuerzo?

Hace unos meses, la incertidumbre sobre el tipo de vacuna que nos inocularían nos llevó a hacernos muchas preguntas. Indistintamente, hubo quien recibió dos dosis de Moderna, de AstraZeneca o de Pfizer o una combinación de ellas (además de quienes solo se pusieron una de Jansen). Una pregunta que surgía era si tal estrategia era segura. Ahora, con más del

¿Por qué navegaba un observador científico en el barco que naufragó en Terranova?

El terrible accidente que ha sufrido el buque de pesca Villa de Pitanxo en aguas de Terranova me ha hecho revivir la época en la que yo embarqué en la misma flota, muchos años atrás, como observador científico. Uno de los desaparecidos, de los que no se ha recuperado el cuerpo, es Francisco Manuel Navarro Rodríguez, biólogo marino grancanario que

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.