planeta

UGT Castilla-La Mancha Participará en la Hora del Planeta 2025

La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores de Castilla-La Mancha se ha unido nuevamente a la iniciativa mundial de la Hora del Planeta, promovida por la organización ecologista WWF. Este 2025, el evento se enmarca en un contexto global donde el llamamiento a la acción climática cobra mayor urgencia debido a los efectos palpables del cambio climático alrededor del mundo.

¿Puede salvar el planeta vacunar a las abejas?

¿Sería posible un mundo sin mariposas, abejas y polillas? La respuesta es un rotundo no. La polinización que llevan a cabo es una función esencial de supervivencia ecológica. Sin polinizadores, la raza humana y todos los ecosistemas terrestres de la tierra no sobrevivirían. En ausencia de polinizadores, las poblaciones de plantas existentes disminuirían y, por tanto, la calidad del aire

Los dinosaurios más veloces del planeta

La primera visión que se dio de los dinosaurios era muy distinta a la que impera hoy en el mundo de la paleontología. El escultor Benjamin Waterhouse Hawkins, bajo la supervisión científica de Sir Richard Owen, celebre paleontólogo y director del Natural History Museum de Londres, dio forma por primera vez en la historia a los dinosaurios en el Crystal

UGT Castilla-La Mancha Participará en la Hora del Planeta 2025

La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores de Castilla-La Mancha se ha unido nuevamente a la iniciativa mundial de la Hora del Planeta, promovida por la organización ecologista WWF. Este 2025, el evento se enmarca en un contexto global donde el llamamiento a la acción climática cobra mayor urgencia debido a los efectos palpables del cambio climático alrededor del mundo.

¿Puede salvar el planeta vacunar a las abejas?

¿Sería posible un mundo sin mariposas, abejas y polillas? La respuesta es un rotundo no. La polinización que llevan a cabo es una función esencial de supervivencia ecológica. Sin polinizadores, la raza humana y todos los ecosistemas terrestres de la tierra no sobrevivirían. En ausencia de polinizadores, las poblaciones de plantas existentes disminuirían y, por tanto, la calidad del aire

Los dinosaurios más veloces del planeta

La primera visión que se dio de los dinosaurios era muy distinta a la que impera hoy en el mundo de la paleontología. El escultor Benjamin Waterhouse Hawkins, bajo la supervisión científica de Sir Richard Owen, celebre paleontólogo y director del Natural History Museum de Londres, dio forma por primera vez en la historia a los dinosaurios en el Crystal

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.