pensiones

Castilla-La Mancha: Lidera en Esperanza de Vida Saludable, Rezaga en Pensiones

En Toledo, se ha llevado a cabo la presentación del último Observatorio Social de las Personas Mayores, un informe elaborado por la Federación de Pensionistas y Jubilados junto con la Fundación 1º de Mayo. Este evento contó con la participación de destacadas figuras del ámbito sindical y social. Entre ellos, se encontraban Javier Ortega, secretario general de CCOO Castilla-La Mancha,

Demandas Clave de UJP-UGT CLM en el Día del Mayor: Gestión de la Dependencia, Pensiones Justas y Vivienda Digna

Con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores, la Unión de Jubilados y Pensionistas (UJP) de UGT Castilla-La Mancha ha subrayado la importancia de tratar cuestiones esenciales para este grupo demográfico. En un comunicado, la organización destaca la necesidad de mejorar la gestión de la dependencia, defendiendo un enfoque que garantice la dignidad y el respeto a los derechos

UGT Alerta: Más de la Mitad de las Pensiones en Castilla-La Mancha Están por Debajo del SMI

La pensión media por jubilación en Castilla-La Mancha alcanzó en agosto la cifra más alta registrada hasta ahora, situándose en 1.415,30 euros. Este incremento es un reflejo de las tendencias económicas y sociales actuales en la región, destacándose en el contexto de las estadísticas históricas de pensiones. No obstante, a pesar de este avance, un informe reciente de UGT Castilla-La

Incremento del 37% en las Pensiones por Jubilación en Castilla-La Mancha Durante el Último Lustro

En los últimos cinco años, las nuevas pensiones por jubilación en Castilla-La Mancha han experimentado un significativo incremento del 37%. Esta subida refleja una tendencia sostenida en la mejora de las condiciones económicas para los jubilados de la región. Actualmente, las personas que se están jubilando reciben una media de 1.468,95 euros, marcando una diferencia notable en comparación con años

Urgencia de Ajustar Salarios y Pensiones para Contrarrestar el Aumento de Precios Frente a la Resistencia Empresarial

El aumento continuo de precios ha llevado a un debate latente sobre la necesidad de ajustar los salarios y las pensiones. En un contexto económico donde el costo de vida sigue ascendiendo, se plantea que las mejoras salariales son fundamentales para garantizar la estabilidad económica de los trabajadores y pensionistas. Las empresas, a menudo, justifican su falta de acción con

Manual para la Jubilación Docente 2025 y Tabla de Pensiones de Clases Pasivas

El Ministerio de Hacienda ha anunciado un aumento del 2,8 % en los haberes reguladores aplicables para la determinación de las pensiones de Clases Pasivas a partir de 2024. Este incremento afectará a un grupo considerable de beneficiarios, dado que las Clases Pasivas incluyen a funcionarios civiles del Estado, personal de las Fuerzas Armadas y otros colectivos que se rigen

CCOO Cuenca Insta a Diputados a Justificar su Rechazo a la Subida de Pensiones

La Confederación Sindical de Comisiones Obreras (CCOO) en Cuenca ha instado a los diputados de la provincia a justificar su oposición a la reciente propuesta de incremento de las pensiones. En un contexto de creciente preocupación por la sostenibilidad del sistema de pensiones en España, la negativa de los representantes conquenses ha generado inquietud entre los ciudadanos, especialmente entre la

Revalorización Urgente de Salarios y Pensiones en CLM Frente al Aumento de Precios

A finales de noviembre, Castilla-La Mancha ha registrado un incremento en los precios, reflejado en una tasa de variación anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) del 2%. Este aumento se sitúa seis décimas por encima del registrado en octubre, consolidando una tendencia al alza que persiste mes tras mes en la región. El IPC es un indicador que

Aumento del 2,8% en las Pensiones Contributivas Previsto para 2025

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado el dato adelantado del Índice de Precios de Consumo (IPC), indicando que las pensiones en España podrían experimentar un aumento del 2,8 % en 2025. Este ajuste es reflejo de las políticas vinculadas al envejecimiento demográfico y la sostenibilidad del sistema de seguridad social. Dada la estructura actual del sistema de pensiones,

Castilla-La Mancha: Lidera en Esperanza de Vida Saludable, Rezaga en Pensiones

En Toledo, se ha llevado a cabo la presentación del último Observatorio Social de las Personas Mayores, un informe elaborado por la Federación de Pensionistas y Jubilados junto con la Fundación 1º de Mayo. Este evento contó con la participación de destacadas figuras del ámbito sindical y social. Entre ellos, se encontraban Javier Ortega, secretario general de CCOO Castilla-La Mancha,

Demandas Clave de UJP-UGT CLM en el Día del Mayor: Gestión de la Dependencia, Pensiones Justas y Vivienda Digna

Con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores, la Unión de Jubilados y Pensionistas (UJP) de UGT Castilla-La Mancha ha subrayado la importancia de tratar cuestiones esenciales para este grupo demográfico. En un comunicado, la organización destaca la necesidad de mejorar la gestión de la dependencia, defendiendo un enfoque que garantice la dignidad y el respeto a los derechos

UGT Alerta: Más de la Mitad de las Pensiones en Castilla-La Mancha Están por Debajo del SMI

La pensión media por jubilación en Castilla-La Mancha alcanzó en agosto la cifra más alta registrada hasta ahora, situándose en 1.415,30 euros. Este incremento es un reflejo de las tendencias económicas y sociales actuales en la región, destacándose en el contexto de las estadísticas históricas de pensiones. No obstante, a pesar de este avance, un informe reciente de UGT Castilla-La

Incremento del 37% en las Pensiones por Jubilación en Castilla-La Mancha Durante el Último Lustro

En los últimos cinco años, las nuevas pensiones por jubilación en Castilla-La Mancha han experimentado un significativo incremento del 37%. Esta subida refleja una tendencia sostenida en la mejora de las condiciones económicas para los jubilados de la región. Actualmente, las personas que se están jubilando reciben una media de 1.468,95 euros, marcando una diferencia notable en comparación con años

Urgencia de Ajustar Salarios y Pensiones para Contrarrestar el Aumento de Precios Frente a la Resistencia Empresarial

El aumento continuo de precios ha llevado a un debate latente sobre la necesidad de ajustar los salarios y las pensiones. En un contexto económico donde el costo de vida sigue ascendiendo, se plantea que las mejoras salariales son fundamentales para garantizar la estabilidad económica de los trabajadores y pensionistas. Las empresas, a menudo, justifican su falta de acción con

Manual para la Jubilación Docente 2025 y Tabla de Pensiones de Clases Pasivas

El Ministerio de Hacienda ha anunciado un aumento del 2,8 % en los haberes reguladores aplicables para la determinación de las pensiones de Clases Pasivas a partir de 2024. Este incremento afectará a un grupo considerable de beneficiarios, dado que las Clases Pasivas incluyen a funcionarios civiles del Estado, personal de las Fuerzas Armadas y otros colectivos que se rigen

CCOO Cuenca Insta a Diputados a Justificar su Rechazo a la Subida de Pensiones

La Confederación Sindical de Comisiones Obreras (CCOO) en Cuenca ha instado a los diputados de la provincia a justificar su oposición a la reciente propuesta de incremento de las pensiones. En un contexto de creciente preocupación por la sostenibilidad del sistema de pensiones en España, la negativa de los representantes conquenses ha generado inquietud entre los ciudadanos, especialmente entre la

Revalorización Urgente de Salarios y Pensiones en CLM Frente al Aumento de Precios

A finales de noviembre, Castilla-La Mancha ha registrado un incremento en los precios, reflejado en una tasa de variación anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) del 2%. Este aumento se sitúa seis décimas por encima del registrado en octubre, consolidando una tendencia al alza que persiste mes tras mes en la región. El IPC es un indicador que

Aumento del 2,8% en las Pensiones Contributivas Previsto para 2025

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado el dato adelantado del Índice de Precios de Consumo (IPC), indicando que las pensiones en España podrían experimentar un aumento del 2,8 % en 2025. Este ajuste es reflejo de las políticas vinculadas al envejecimiento demográfico y la sostenibilidad del sistema de seguridad social. Dada la estructura actual del sistema de pensiones,

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.