películas

La increíble historia del participante de ‘El Precio Justo’ que perdió el premio récord por un céntimo y su impactante vuelco de vida

El Precio Justo fue más que un concurso: se convirtió en un fenómeno televisivo que capturó el corazón de millones de españoles durante los años ochenta y noventa. Cada emisión reunía a más de diecisiete millones de espectadores hipnotizados por la simple pero adictiva mecánica de adivinar precios sin pasarse. El programa, presentado magistralmente por Joaquín Prat desde los estudios

El Programa “Caiga Quien Caiga” Secuestrado tras Denuncias de Políticos y la Controversia de las Gafas Negras

Caiga Quien Caiga fue un programa revolucionario que marcó un antes y un después en la televisión española durante los años noventa. El formato, basado en la versión argentina creada por Mario Pergolini, se convirtió en un fenómeno televisivo que no solo entretenía sino que también desafiaba constantemente los límites de lo aceptable en la información política. Desde su debut

Pérez-Reverte elogia la nueva miniserie española: «Enorme, impresionante»

El distinguido escritor español Pérez-Reverte ha demostrado una vez más su capacidad para identificar calidad en las producciones audiovisuales nacionales. A través de sus comentarios en redes sociales, ha compartido su entusiasmo respecto a proyectos que destaca como referencias importantes en el panorama televisivo actual. Su voz representa una perspectiva autorizada en el mundo de la cultura española, dado su

La censura del primer episodio de «La Regenta» en televisión pública por escenas provocativas

La Regenta, la monumental novela de Leopoldo Alas «Clarín» de 1884, se convierte nuevamente en objeto de controversia tras la decisión de Televisión Española de bloquear la emisión de su primer episodio en horario protegido. Los especialistas en literatura y defensores de la libertad cuestionan los límites del control editorial aplicado a clásicos españoles. El enfrentamiento entre patrimonio cultural y

El dramático secuestro de Paco Lobatón tras exponer a mafias en su programa «Quién sabe dónde»

Paco Lobatón está en el centro de una historia que ha cambiado la manera de entender la relación entre periodismo y crimen en España. Tras denunciar la existencia de mafias en el programa “Quién sabe dónde”, Lobatón enfrentó amenazas y presiones, evidenciando cómo la labor informativa y la exposición mediática pueden situar a los periodistas en situaciones de enorme vulnerabilidad.

Rosa López: Del anonimato a ícono musical gracias al fenómeno de las galas en vivo

Hace más de dos décadas, en el otoño de 2001, la televisión española se preparaba para transmitir un experimento sin precedentes que cambiaría para siempre el panorama del entretenimiento nacional. Con un planteamiento novedoso de Academia musical y formato de talent show en directo, el programa comenzó su andadura en La 1 de Televisión Española, presentado por Jesús Vázquez, quien

Recuerdos de una España pasada: cabinas, bonometros y pesetas en nuestra infancia

La infancia es ese territorio perdido que muchos evocan al ver una cabina telefónica abandonada o al encontrar una moneda de 25 pesetas en un cajón. Cada generación guarda su propio tesoro, y quienes crecieron entre los años ochenta y noventa lo recuerdan con una sonrisa. Era una época en la que las cosas parecían más simples y mágicas, cuando

La increíble historia del participante de ‘El Precio Justo’ que perdió el premio récord por un céntimo y su impactante vuelco de vida

El Precio Justo fue más que un concurso: se convirtió en un fenómeno televisivo que capturó el corazón de millones de españoles durante los años ochenta y noventa. Cada emisión reunía a más de diecisiete millones de espectadores hipnotizados por la simple pero adictiva mecánica de adivinar precios sin pasarse. El programa, presentado magistralmente por Joaquín Prat desde los estudios

El Programa “Caiga Quien Caiga” Secuestrado tras Denuncias de Políticos y la Controversia de las Gafas Negras

Caiga Quien Caiga fue un programa revolucionario que marcó un antes y un después en la televisión española durante los años noventa. El formato, basado en la versión argentina creada por Mario Pergolini, se convirtió en un fenómeno televisivo que no solo entretenía sino que también desafiaba constantemente los límites de lo aceptable en la información política. Desde su debut

Pérez-Reverte elogia la nueva miniserie española: «Enorme, impresionante»

El distinguido escritor español Pérez-Reverte ha demostrado una vez más su capacidad para identificar calidad en las producciones audiovisuales nacionales. A través de sus comentarios en redes sociales, ha compartido su entusiasmo respecto a proyectos que destaca como referencias importantes en el panorama televisivo actual. Su voz representa una perspectiva autorizada en el mundo de la cultura española, dado su

La censura del primer episodio de «La Regenta» en televisión pública por escenas provocativas

La Regenta, la monumental novela de Leopoldo Alas «Clarín» de 1884, se convierte nuevamente en objeto de controversia tras la decisión de Televisión Española de bloquear la emisión de su primer episodio en horario protegido. Los especialistas en literatura y defensores de la libertad cuestionan los límites del control editorial aplicado a clásicos españoles. El enfrentamiento entre patrimonio cultural y

El dramático secuestro de Paco Lobatón tras exponer a mafias en su programa «Quién sabe dónde»

Paco Lobatón está en el centro de una historia que ha cambiado la manera de entender la relación entre periodismo y crimen en España. Tras denunciar la existencia de mafias en el programa “Quién sabe dónde”, Lobatón enfrentó amenazas y presiones, evidenciando cómo la labor informativa y la exposición mediática pueden situar a los periodistas en situaciones de enorme vulnerabilidad.

Rosa López: Del anonimato a ícono musical gracias al fenómeno de las galas en vivo

Hace más de dos décadas, en el otoño de 2001, la televisión española se preparaba para transmitir un experimento sin precedentes que cambiaría para siempre el panorama del entretenimiento nacional. Con un planteamiento novedoso de Academia musical y formato de talent show en directo, el programa comenzó su andadura en La 1 de Televisión Española, presentado por Jesús Vázquez, quien

Recuerdos de una España pasada: cabinas, bonometros y pesetas en nuestra infancia

La infancia es ese territorio perdido que muchos evocan al ver una cabina telefónica abandonada o al encontrar una moneda de 25 pesetas en un cajón. Cada generación guarda su propio tesoro, y quienes crecieron entre los años ochenta y noventa lo recuerdan con una sonrisa. Era una época en la que las cosas parecían más simples y mágicas, cuando

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.