opinión

¿Transporte sostenible o riesgo para la seguridad?: El debate sobre la micromovilidad

La micromovilidad ha emergido como una solución prometedora en la lucha contra la congestión urbana y la contaminación. Desde bicicletas eléctricas hasta patinetes eléctricos, estos vehículos ligeros y compactos están cambiando la forma en que nos desplazamos por las ciudades. Sin embargo, el rápido crecimiento de esta tecnología ha desatado un debate: ¿son realmente sostenibles y seguros? La Micromovilidad en

Castilla-La Mancha recibe 1,4 millones del plan de formación en competencias digitales para el sector turístico

El turismo masivo amenaza la calidad de vida en ciudades medianas: «La saturación se alarga meses»

La creciente apuesta de los ayuntamientos y comunidades autónomas por la promoción del turismo ha convertido esta industria en un motor económico crucial para muchas ciudades medianas. Sin embargo, esta expansión ha traído consigo efectos secundarios preocupantes que afectan negativamente a la calidad de vida de los residentes locales. La turistificación ha provocado un aumento en los precios de las

La zona gris del alcohol: Navegando entre el ocio y la preocupación

En la cultura contemporánea, el alcohol se ha enraizado profundamente como un acompañante casi obligatorio de las celebraciones y encuentros sociales. Desde los brindis en las bodas hasta las cervezas tras una larga jornada laboral, el alcohol está presente en una multitud de escenarios cotidianos. Sin embargo, este arraigo cultural del consumo de alcohol lleva consigo una serie de preguntas

España ante el desafío de la contaminación lumínica

La falta de una legislación específica a nivel nacional para combatir la contaminación lumínica en España es una preocupación creciente entre expertos y autoridades locales. A pesar de los esfuerzos individuales de ciudades como Zaragoza para modernizar su alumbrado público y reducir la sobreiluminación, el país carece aún de un marco legal que aborde este problema de manera integral. La

La sociedad de las ovejas: Polarización y la urgencia de una educación crítica

Vivimos en una era de polarización extrema donde la sociedad parece dividirse en manadas, no muy distintas a rebaños de ovejas, que siguen ciegamente las doctrinas de sus líderes sin cuestionar, sin profundizar en los mensajes que reciben. En este entorno, la capacidad crítica se desvanece y la individualidad se pierde en un mar de consensos fabricados y batallas ideológicas

Pedro Sánchez. Comunicación de una crisis

Por Julio García Gómez, experto en comunicación de crisis y analista de expresión castellano-manchego ¿Cómo abordar esta comunicación de crisis? Pedro Sánchez se plantea dimitir, difunde su carta en redes sociales y no en comparecencia en televisión. Es una estrategia de comunicación para captar mayor atención y que sea un mensaje más personal. Hacerlo así tiene ventajas e inconvenientes. La

¿Transporte sostenible o riesgo para la seguridad?: El debate sobre la micromovilidad

La micromovilidad ha emergido como una solución prometedora en la lucha contra la congestión urbana y la contaminación. Desde bicicletas eléctricas hasta patinetes eléctricos, estos vehículos ligeros y compactos están cambiando la forma en que nos desplazamos por las ciudades. Sin embargo, el rápido crecimiento de esta tecnología ha desatado un debate: ¿son realmente sostenibles y seguros? La Micromovilidad en

Castilla-La Mancha recibe 1,4 millones del plan de formación en competencias digitales para el sector turístico

El turismo masivo amenaza la calidad de vida en ciudades medianas: «La saturación se alarga meses»

La creciente apuesta de los ayuntamientos y comunidades autónomas por la promoción del turismo ha convertido esta industria en un motor económico crucial para muchas ciudades medianas. Sin embargo, esta expansión ha traído consigo efectos secundarios preocupantes que afectan negativamente a la calidad de vida de los residentes locales. La turistificación ha provocado un aumento en los precios de las

La zona gris del alcohol: Navegando entre el ocio y la preocupación

En la cultura contemporánea, el alcohol se ha enraizado profundamente como un acompañante casi obligatorio de las celebraciones y encuentros sociales. Desde los brindis en las bodas hasta las cervezas tras una larga jornada laboral, el alcohol está presente en una multitud de escenarios cotidianos. Sin embargo, este arraigo cultural del consumo de alcohol lleva consigo una serie de preguntas

España ante el desafío de la contaminación lumínica

La falta de una legislación específica a nivel nacional para combatir la contaminación lumínica en España es una preocupación creciente entre expertos y autoridades locales. A pesar de los esfuerzos individuales de ciudades como Zaragoza para modernizar su alumbrado público y reducir la sobreiluminación, el país carece aún de un marco legal que aborde este problema de manera integral. La

La sociedad de las ovejas: Polarización y la urgencia de una educación crítica

Vivimos en una era de polarización extrema donde la sociedad parece dividirse en manadas, no muy distintas a rebaños de ovejas, que siguen ciegamente las doctrinas de sus líderes sin cuestionar, sin profundizar en los mensajes que reciben. En este entorno, la capacidad crítica se desvanece y la individualidad se pierde en un mar de consensos fabricados y batallas ideológicas

Pedro Sánchez. Comunicación de una crisis

Por Julio García Gómez, experto en comunicación de crisis y analista de expresión castellano-manchego ¿Cómo abordar esta comunicación de crisis? Pedro Sánchez se plantea dimitir, difunde su carta en redes sociales y no en comparecencia en televisión. Es una estrategia de comunicación para captar mayor atención y que sea un mensaje más personal. Hacerlo así tiene ventajas e inconvenientes. La

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.