opinión

Santiago de la Torre, Cruzadas del S:XXI

¿Quién había dicho que las cruzadas eran algo del pasado? ¿Alguien se pensaba que no seguían conquistándose castillos en el S:XXI? Pues sí, efectivamente esas batallas siguen librándose, pero de otra manera; y ese es el caso de Santiago de la Torre, en la provincia de Cuenca. Por un lado, asediando el castillo tenemos al Excmo. Ayuntamiento de El Provencio

La despoblación (también) tiene nombre de mujer

Mi compañero David Muñoz Zapata suele decir, y con toda la razón, que en Castilla-La Mancha el desempleo tiene nombre de mujer, pues el 64% de las personas en paro son mujeres. Hoy, día de la mujer rural, me hago eco, una vez más, del drama de la despoblación de las zonas rurales. Y sí, afirmo que ese drama también

Carta abierta al nuevo alumnado de la Universidad de Castilla-La Mancha

La inauguración, en 1985, del primer curso de la Universidad de Castilla-La Mancha fue el culmen de lo que muchos pensaron que era una utopía, pero ese pensamiento se diluyó, porque una utopía es algo que no se puede alcanzar, sin embargo, tras un proceso de trabajo e ilusión, nuestra universidad abrió sus puertas en octubre de ese año, con

Las niñas, nuestra esperanza

Hoy, 11 de octubre, celebramos el Día Internacional de la Niña, una jornada en la que conmemoramos que hay más de 1.100 millones de niñas sobre esta tierra que pisamos cada día. ¡Más de 1.100 millones de niñas!, una hermosura que es un canto a la vida y a la esperanza de un mundo mejor. Sin embargo, la realidad es

Artículo de la consejera de Educación, Cultura y Deportes, con motivo del Día del Docente: La profesión docente no es una profesión cualquiera

Cuando Albert Camus recibió el Nobel de Literatura, escribió una carta de agradecimiento a su profesor. En ella, entre otras muchas cosas maravillosas sobre la profesión docente, decía algo que siempre me ha hecho emocionarme: «Cuando supe la noticia, pensé primero en mi madre y después en usted». Ya seas docente o no, os animo a buscar la carta y

psoe puertollano hidrogeno

El hidrógeno ¿La energía del futuro?

El hidrógeno es un tema de gran relevancia para todos. Y en este artículo, Paula Fernández Pareja, Licenciada en Ciencias Físicas, Universidad Complutense de Madrid. Y que también fue Consejera de Industria, Energía y Medio Ambiente (2008-2010), nos descubre el gran potencial de este elemento químico. El hidrógeno ¿La energía del futuro? ¿Es el hidrógeno la energía del futuro? No

maestre psoe ciudad real

Autonomía y sanidad. El valor de la política de cercanía

A continuación transcribimos un importante artículo “Autonomía y sanidad. El valor de la política de cercanía” de José María Barrreda Fontes. Barreda, profesor de Historia y ex Presidente de Castilla-La Mancha, aborda el aniversario de la Facultad de Medicina de Ciudad Real y la evolución del sistema de salud público en la provincia. Autonomía y sanidad. El valor de la

Santiago de la Torre, Cruzadas del S:XXI

¿Quién había dicho que las cruzadas eran algo del pasado? ¿Alguien se pensaba que no seguían conquistándose castillos en el S:XXI? Pues sí, efectivamente esas batallas siguen librándose, pero de otra manera; y ese es el caso de Santiago de la Torre, en la provincia de Cuenca. Por un lado, asediando el castillo tenemos al Excmo. Ayuntamiento de El Provencio

La despoblación (también) tiene nombre de mujer

Mi compañero David Muñoz Zapata suele decir, y con toda la razón, que en Castilla-La Mancha el desempleo tiene nombre de mujer, pues el 64% de las personas en paro son mujeres. Hoy, día de la mujer rural, me hago eco, una vez más, del drama de la despoblación de las zonas rurales. Y sí, afirmo que ese drama también

Carta abierta al nuevo alumnado de la Universidad de Castilla-La Mancha

La inauguración, en 1985, del primer curso de la Universidad de Castilla-La Mancha fue el culmen de lo que muchos pensaron que era una utopía, pero ese pensamiento se diluyó, porque una utopía es algo que no se puede alcanzar, sin embargo, tras un proceso de trabajo e ilusión, nuestra universidad abrió sus puertas en octubre de ese año, con

Las niñas, nuestra esperanza

Hoy, 11 de octubre, celebramos el Día Internacional de la Niña, una jornada en la que conmemoramos que hay más de 1.100 millones de niñas sobre esta tierra que pisamos cada día. ¡Más de 1.100 millones de niñas!, una hermosura que es un canto a la vida y a la esperanza de un mundo mejor. Sin embargo, la realidad es

Artículo de la consejera de Educación, Cultura y Deportes, con motivo del Día del Docente: La profesión docente no es una profesión cualquiera

Cuando Albert Camus recibió el Nobel de Literatura, escribió una carta de agradecimiento a su profesor. En ella, entre otras muchas cosas maravillosas sobre la profesión docente, decía algo que siempre me ha hecho emocionarme: «Cuando supe la noticia, pensé primero en mi madre y después en usted». Ya seas docente o no, os animo a buscar la carta y

psoe puertollano hidrogeno

El hidrógeno ¿La energía del futuro?

El hidrógeno es un tema de gran relevancia para todos. Y en este artículo, Paula Fernández Pareja, Licenciada en Ciencias Físicas, Universidad Complutense de Madrid. Y que también fue Consejera de Industria, Energía y Medio Ambiente (2008-2010), nos descubre el gran potencial de este elemento químico. El hidrógeno ¿La energía del futuro? ¿Es el hidrógeno la energía del futuro? No

maestre psoe ciudad real

Autonomía y sanidad. El valor de la política de cercanía

A continuación transcribimos un importante artículo “Autonomía y sanidad. El valor de la política de cercanía” de José María Barrreda Fontes. Barreda, profesor de Historia y ex Presidente de Castilla-La Mancha, aborda el aniversario de la Facultad de Medicina de Ciudad Real y la evolución del sistema de salud público en la provincia. Autonomía y sanidad. El valor de la

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.