opinión

Hacia un mundo inclusivo, accesible y sostenible después de la Covid-19

La crisis del coronavirus ha afectado a todos los aspectos de la sociedad, a nuestras estructuras económicas y sociales, más si cabe en lo referido a las personas vulnerables, como son las personas con discapacidad, personas mayores, o aquellas que se encuentran situación de dependencia. A lo largo de estos últimos años, entre todos, hemos hecho avanzar a nuestra región,

ste clm denuncia educacion interinos

Consejos escolares: La participación en los Centros Educativos

Como dice un conocido proverbio africano: para educar a un niño hace falta la tribu entera. Y una sociedad educadora debe ser inclusiva y participativa. En nuestro tiempo, con la universalización de la educación, dicha responsabilidad se ejerce, al menos con carácter formal y por delegación, desde la escuela. De hecho, nuestra Constitución, en el artículo 27.5, dice expresamente que

Recursos y compromiso para acabar con la violencia de género

Por eso, desde Castilla-La Mancha nos queremos sumar con todo nuestro compromiso, nuestras fuerzas y recursos a la lucha que ponga fin a la violencia machista que se ejerce sobre las mujeres por el simple hecho de serlo, lo cual es la constatación de una realidad terrible. Hoy es más importante que nunca poner en valor los programas e infraestructuras

La Corriente Crítica del Partido Popular de Castilla-La Mancha

Dados los hechos acontecidos estas últimas semanas, me gustaría dedicar las primeras líneas a agradecer, la valentía y el esfuerzo realizado, al equipo de la Corrientes Crítica, encabezado en nuestra provincia por M.ª Ángeles Martínez Paños y por Antonio Martínez Iniesta. Con pocos medios y un tiempo muy limitado ha logrado construir una sólida propuesta de futuro que ha vuelto

Artículo del presidente de Castilla-La Mancha con motivo de la celebración del Día Universal de los Derechos de la Infancia: Reimaginando un mundo mejor para la infancia

Este año está resultando particularmente difícil como consecuencia de la pandemia de la Covid-19, lo que no debe convertirse en una crisis de los derechos de los niños y las niñas máxime cuando, desde el inicio de la pandemia, y en especial durante el confinamiento, han dado muestras de un comportamiento ejemplar, resiliente, solidario y empático que nos tiene que

psoe castilla la mancha contratara mas profesores

Artículo de opinión de Paula Fernández: Un rayo de esperanza

Leía el pasado día11 el artículo de Santos G .Monroy, “Puertollano y su insana depresión” y me descubrí a mi misma coincidiendo con él en algunas de sus reflexiones. En nuestra ciudad llevamos varios años soportando una decadencia económica que ha derivado en altas tasas de desempleo y ha provocado un estado de ánimo que define muy bien Santos, como

Artículo de la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, con motivo del Día de la Enseñanza en Castilla-La Mancha mañana 13 de noviembre: Atreverse a enseñar. Atreverse a aprender

Atreverse a enseñar. Atreverse a aprender. Ambas acciones valientes son dignas de reconocimiento. Hoy es el Día de la Enseñanza en Castilla-La Mancha y es un buen día para que todos y todas tengamos un momento de reflexión sobre la importancia de quien enseña y de quien es enseñado. Quien enseña sabe que la definición que aparece en el diccionario

Bienvenido Míster Next Generation

Villar del Río es el pueblo de la obra maestra de Luis García Berlanga «Bienvenido Míster Marshall» (1953), que retrata una localidad en la que el reloj de la plaza hace años que no funciona por falta de fondos para arreglarlo, en cuya escuela hay un mapa en el que aún aparece el Imperio Austrohúngaro, con un autobús que conecta «a

Hacia un mundo inclusivo, accesible y sostenible después de la Covid-19

La crisis del coronavirus ha afectado a todos los aspectos de la sociedad, a nuestras estructuras económicas y sociales, más si cabe en lo referido a las personas vulnerables, como son las personas con discapacidad, personas mayores, o aquellas que se encuentran situación de dependencia. A lo largo de estos últimos años, entre todos, hemos hecho avanzar a nuestra región,

ste clm denuncia educacion interinos

Consejos escolares: La participación en los Centros Educativos

Como dice un conocido proverbio africano: para educar a un niño hace falta la tribu entera. Y una sociedad educadora debe ser inclusiva y participativa. En nuestro tiempo, con la universalización de la educación, dicha responsabilidad se ejerce, al menos con carácter formal y por delegación, desde la escuela. De hecho, nuestra Constitución, en el artículo 27.5, dice expresamente que

Recursos y compromiso para acabar con la violencia de género

Por eso, desde Castilla-La Mancha nos queremos sumar con todo nuestro compromiso, nuestras fuerzas y recursos a la lucha que ponga fin a la violencia machista que se ejerce sobre las mujeres por el simple hecho de serlo, lo cual es la constatación de una realidad terrible. Hoy es más importante que nunca poner en valor los programas e infraestructuras

La Corriente Crítica del Partido Popular de Castilla-La Mancha

Dados los hechos acontecidos estas últimas semanas, me gustaría dedicar las primeras líneas a agradecer, la valentía y el esfuerzo realizado, al equipo de la Corrientes Crítica, encabezado en nuestra provincia por M.ª Ángeles Martínez Paños y por Antonio Martínez Iniesta. Con pocos medios y un tiempo muy limitado ha logrado construir una sólida propuesta de futuro que ha vuelto

Artículo del presidente de Castilla-La Mancha con motivo de la celebración del Día Universal de los Derechos de la Infancia: Reimaginando un mundo mejor para la infancia

Este año está resultando particularmente difícil como consecuencia de la pandemia de la Covid-19, lo que no debe convertirse en una crisis de los derechos de los niños y las niñas máxime cuando, desde el inicio de la pandemia, y en especial durante el confinamiento, han dado muestras de un comportamiento ejemplar, resiliente, solidario y empático que nos tiene que

psoe castilla la mancha contratara mas profesores

Artículo de opinión de Paula Fernández: Un rayo de esperanza

Leía el pasado día11 el artículo de Santos G .Monroy, “Puertollano y su insana depresión” y me descubrí a mi misma coincidiendo con él en algunas de sus reflexiones. En nuestra ciudad llevamos varios años soportando una decadencia económica que ha derivado en altas tasas de desempleo y ha provocado un estado de ánimo que define muy bien Santos, como

Artículo de la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, con motivo del Día de la Enseñanza en Castilla-La Mancha mañana 13 de noviembre: Atreverse a enseñar. Atreverse a aprender

Atreverse a enseñar. Atreverse a aprender. Ambas acciones valientes son dignas de reconocimiento. Hoy es el Día de la Enseñanza en Castilla-La Mancha y es un buen día para que todos y todas tengamos un momento de reflexión sobre la importancia de quien enseña y de quien es enseñado. Quien enseña sabe que la definición que aparece en el diccionario

Bienvenido Míster Next Generation

Villar del Río es el pueblo de la obra maestra de Luis García Berlanga «Bienvenido Míster Marshall» (1953), que retrata una localidad en la que el reloj de la plaza hace años que no funciona por falta de fondos para arreglarlo, en cuya escuela hay un mapa en el que aún aparece el Imperio Austrohúngaro, con un autobús que conecta «a

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.